Juan del Val le da una contundente respuesta a Bob Pop a raíz de sus críticas al Premio Planeta. El ganador del galardón literario en 2025 estuvo en Aquí Catalunya, programa del circuito catalán de la Cadena SER, en la que fue entrevistado por el lanzamiento de Vera, una historia de amor, haciendo también frente a las palabras que el crítico televisivo realizó sobre esta distinción hace un par de años: "No es un premio al que uno opta, sino que alguien te dice 'Preséntate, que te vamos a dar un premio, pon cuatro páginas'". 

“Lo bueno es que, lo decía esta mañana mi amigo, que, cuando haces una transferencia entre tus propias cuentas, no te cobran comisión”, comentó el excolaborador de La Familia de la Tele en esta reflexión de 2023. 

En la mencionada entrevista de SER Catalunya, el tertuliano de El Hormiguero fue tajante al asegurar que estas palabras de Bob Pop le parecían "una falta de respeto": "Qué falta de respeto, me parece lamentable, allá él (...) No es una crítica es una falta de respeto". 

"La gente compra lo que le da la gana, el lector puede leer a Faulkner y a Sonsoles. Y las dos tendrán sus virtudes y defectos, ahora: colocarte a tu diciendo 'el público es idiota por comprar a Juan del Val' es una evidencia que el idiota eres tú", aseguró el polemista en esta conversación. 

En otro orden de cosas, el escrito también expresó que el éxito de una novela depende de varios circunstancias: "uno es la calidad de la novela", y "es muy importante que entendamos que la gente detrás no es gilipollas". 

El pasado 15 de octubre, Juan del Val ganó el Premio Planeta 2025 con Vera, una historia de amor, una novela tque ranscurre principalmente en el barrio del Arenal de Sevilla, un lugar que no ha sido escogido por el azar, al igual que tampoco la historia que hay detrás de cada uno de los personajes.

Vestida con la forma de una historia de amor, es en realidad una reflexión sobre la libertad, los prejuicios estereotipos, sobre la rutina, pero también el deseo, los celos y la culpa. Todos ellos aspectos que no entienden de edades ni clases sociales, tal y como se ve reflejado en sus protagonistas: Vera, una sevillana de 45 años, hija de un importante empresario sevillano; Borja, marqués de Villaecijilla y Antonio, un joven, de origen humilde y unos treinta años, que llega a la capital hispalense desde Vallecas.

Además del trofeo acreditativo, el tertuliano de programas como El Hormiguero y La Roca, entre otros, recibió un premio en metálico de 1.000.000 de euros, cuantía que convierte al Planeta en uno de los más dotados de las letras españolas. 

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover