Hace algo menos de un año, José Pablo López asumía la presidencia de RTVE y prometía hacer todo lo que estuviera en sus manos para convertir al ente público en un referente para la ciudadanía, en una televisión adaptada a los nuevos tiempos y formatos, en un espacio plural y diverso. Así, los datos de La 1 han ido creciendo progresivamente hasta dispararse en este mes de octubre. Desde la derecha han decidido no aceptar la competencia y comenzar a teorizar con una supuesta compra de Kantar Media, empresa encargada de la medición de la audiencia, por parte del Gobierno. Aunque hasta ahora ninguno de los grandes nombres de nuestra pequeña pantalla se había adentrado en ella, este jueves, desde El Programa de Ana Rosa decidían darle voz, provocando que el presidente de la Corporación se plantara en redes sociales. 

Las acusaciones arrancaban a raíz del visionado de las palabras de Sánchez en la comisión de investigación del Senado, que hablaba sobre la "máquina del fango que ha puesto en marcha el PP" y señalaba a Telemadrid. "Hay medios de comunicación públicos que hacen su trabajo correctamente, de respetar la pluralidad, de informarse y contrastar la información, y otros, en cambio, que forman parte, como es el caso de Telemadrid, de la máquina del fango que ha puesto en marcha el Partido Popular", fueron las declaraciones exactas del presidente del Gobierno. 

"Es que... es que... claro...", reaccionaba Ana Rosa, dejando claro lo que quería decir. Para mojarse sin rodeos ya estaban sus colaboradores, quienes comenzaban a alimentar la teoría de la conspiración poco a poco. "Usted no es quién para darnos carnés de periodistas, llevamos mucho tiempo en esto (...) Me parece un fuego peligrosísimo y creo que hay un momento en el que tenemos que decir basta", comentaba Antonio Montero.

Mientras, Ketty Garat era más incisiva: "Vayámonos a lo concreto. No fue Telemadrid, sino Televisión Española, la que alentó y propagó el bulo de la falsa bomba lapa con un presunto intento de magnicidio por parte de un guardia civil, el capitán Bonilla, en unas conversaciones manipuladas y mutiladas con su confidente José Luis Caramés. Fue TVE, amplificado por el Gobierno, que se negó a rectificar cuando les pillan con el carrito del helado", señalaba.

"Con lo cual, lecciones a Telemadrid... Hombre, si es usted el que está controlando la parrilla de TVE, cuando no las audiencias, básicamente para propagar bulos... Efectivamente, lecciones, ni una", lanzaba la periodista, secundado el bulo de la manipulación de las audiencias pese a que Kantar Media ya lo ha negado en varias ocasiones, incluyendo a este periódico

"Él y todo el Gobierno se están dedicando a señalar a periodistas molestos que están levantando información. Es una campaña de acoso", decían también otros colaboradores. 

Horas más tarde, a través de sus redes sociales, José Pablo López decía basta y se pronunciaba sobre este señalamiento de la competencia: "Llevo veinte años trabajando en el sector audiovisual y jamás había visto este nivel de presión pública sobre Kantar Media, la multinacional que mide la audiencia en España", comenzaba escribiendo.

El presidente de TVE aseguraba estar preocupado por que "se esté naturalizando esta actuación y las consecuencias que pueda tener": "Es llamativo que se cuestionen las audiencias de TVE ahora que recupera una posición principal en el mapa audiovisual. Es grave que se difundan estas teorías y que nadie las rebata cuando se plantean".

Entonces, López ponía los puntos sobre las íes frente a las voces que afirman que existe una alteración de los datos: "Si alguien tiene una prueba de esta manipulación debe irse a un juzgado. Basta de ataques coordinados a la televisión pública".

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover