Mientras los incendios siguen arrasando parajes naturales y los efectivos de extinción de incendios protestan indignados a las puertas de las instituciones públicas castellanoleonesas, los habitantes de esta comunidad autonóma han quedado al margen de las declaraciones que Alfonso Fernández Mañueco ha ofrecido a las Cortes de esta región, pues la televisión pública de esta región ha optado por no emitir en directo esta intervención e incluir en su lugar en la parrilla programas sobre toreo, agricultura y un concurso. 

La comparecencia, la ha forzado la oposición en la cámara para que el presidente autonómico traslade información sobre su gestión de los incendios forestales de la comunidad, que han calcinado más de 140.000 hectáreas. Una intervención que Mañueco hacía bajo el blindaje de la cúpula del PP, donde no han cuestionado su falta de gestión en la crisis de incendios y sí han trasladado las responsabilidades al Gobierno central, intentando impedir a toda costa que sus presidentes autonómicos comparezcan en sus respectivas cámaras y, en cambio, aprovechando su mayoría en el Senado para llamar a varios ministros del Gobierno de Pedro Sánchez.

Mañueco no solo ha enfrentado en esta jornada la presión de sus rivales políticos que pedían "responsabilidades inmediatas", sino que también se ha encontrado con una concentración de los bomberos forestales frente a las Cortes de Castilla y León donde se reclamaba el cese “inmediato” del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, y su director general de Medio Natural, José Ángel Arranz, Mañueco afronta la comparecencia marcada por las peticiones de dimisión.

Una cita de gran relevancia política y social que ha pasado completamente desapercibida para la televisión pública de Castilla y León, que ha hecho apagón informativo ante esta comparecencia, llevando a la indignación y protesta de líder políticos como el senador socialista, Javier Izquierdo, o el ministro de Transportes, Óscar Puente. 

 

 

Sin presencia de las palabras de Mañueco en la pequeña pantalla de Castilla y León, ni si quiera en las redes sociales de esta televisión pública, que no ha ofrecido información alguna sobre esta intervención y que también ha obviado la opinión de la ciudadanía y profesionales que se han concentrado a las puertas de la cámara parlamentaria de esta región.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio