La actualidad política pasa actualmente por el 'caso Montoro', después de que el exministro de Hacienda y Función Pública en los gobierno del Partido Popular fuese imputado el pasado miércoles por haber liderado, presuntamente, una “organización” para traficar con leyes a cambio de beneficios económicos. En la mañana de este jueves, el periodista Federico Quevedo ha relatado como el político le arruinó la vida.

El también escritor se abría en canal en Mañaneros 360, donde le contaba a Javier Ruiz los problemas que tuvo que afrontar durante la legislatura de Rajoy por mostrarse en contra del Ejecutivo: "Durante la época del Gobierno de Mariano Rajoy yo fui muy crítico, especialmente por el tema de Cataluña y por la gestión económica de aquel Gobierno. Publiqué dos libros muy críticos, con Fernando Jauregui, y yo que arrastraba un problema con Hacienda en aquel momento, empecé a sufrir las consecuencias de convertirme en un periodista crítico".

Quevedo contaba que Montoro le "amenazó directamente en una copa de Navidad de Moncloa" , en la que le dijo "o dejas de criticarnos o vas a sufrir las consecuencias con Hacienda". "Y, efectivamente, no dejé de criticarlos y sufrí las consecuencias con Hacienda", añadía.

El escritor aseguraba que en ese momento "empezó un auténtico calvario tanto en lo profesional como en el tema económico", en el que los "embargos" se sucedieron "uno detrás de otro". Quevedo relataba el horror vivido: "Como yo era autónomo, Hacienda cuando me embargaba, me embargaba todo. No me dejaba ni un euro para vivir. Al mismo tiempo empecé a dejar de colaborar en la mayoría de las televisoines. Hay que decir que Montoro actuaba a las órdenes de alguien que tenía por encima, que era Soraya Sáenz de Santamaría, la vicepresidenta del Gobierno. Todo esto contra los periodistas lo hacía en perfecta coordinación con lo que yo llamaba la Gestapo de La Moncloa, que era Sánez de Santamaría y su equipo".

Montoro, Sáenz de Santamaría y compañía lograron, en palabras del periodista, que dejara de "colaborar con la mayoría de los medios de comunicación": "Hasta que consiguieron sacarme de todos y llegó un punto en el que toqué fondo hasta el punto de que le robé a mi madre, que estaba enferma, unas pastillas y me las tomé. Estuve a punto de suicidarme", contaba.

El periodista confirmaba que a día de hoy "sigo sufriendo las consecuencias": "Eso se arrastra porque cada embargo que te hacen impide que puedan cumplir con tus obligaciones. Es una pescadilla que se muerde la cola".

El pasado miércoles se conocía la imputación de Montoro después de que el magistrado levantara el secreto de sumario. El titular del Juzgado de Instrucción número 2 de Tarragona, Rubén Rus, procesaba también a su anterior equipo por haber liderado una “organización” para traficar con leyes a cambio de beneficios económicos. En total, suman 28 las personas físicas imputadas y otras seis personas jurídicas que habrían cometido siete presuntos delitos: cohecho, fraude contra la administración pública, prevaricación, tráfico de influencias, negociaciones prohibidas, corrupción en los negocios y falsedad documental. 

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio