Al director general de Telemadrid, José Antonio Sánchez, no le da la gana rectificar el bulo de la supuesta actuación de la “kale borroka2 en las protestas pro-palestina que boicotearon el final de La Vuelta a España en Madrid. La información, que fue portada del diario El Mundo, sigue publicada en la web de Telemadrid.es a pesar de que el Ministerio del Interior ha aclarado que esta información es completamente falsa. Que entre los identificados aquel domingo no había ni miembros de la izquierda abertzale más violenta ni nadie vinculado con Hamás, tal y como Telemadrid quiere hacer creer a su audiencia. El director de la cadena sigue en sus trece: “Como es verdad, pues está en la página web y así va a estar. Porque lo decido yo”, ha sentenciado este martes en su comparecencia en la Asamblea autonómica.
Sánchez, que fue director general de TVE con Aznar y aparece como receptor de pagos en los papeles de Bárcenas, ha respondido así a la pregunta formulada por el diputado de Más Madrid, Pablo Padilla, que ha exigido que se borre esa noticia de la web de Telemadrid. Siete días después del final de La Vuelta, la cadena mantiene publicado este titular: “La Policía identifica a grupos vinculados con la “kale borroka” y Hamás entre los boicoteadores de la Vuelta”.
Para José Antonio Sánchez, la versión oficial del Ministerio del Interior no tiene ninguna validez. El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska, responsable de la Policía, ha confirmado públicamente que se identificó a un total de 97 personas en los disturbios que pararon la llegada de los ciclistas a la línea de meta y que ninguno de estas 97 personas tenía “reseñas” o vínculos con “controles terrorismo o yihadismo”.
Fuentes de Interior explicaron que cuatro identificados tenían ”antecedentes en BPI Madrid” por desórdenes, otros siete tenían “antecedentes de delincuencia común” y el resto, ningún tipo de antecedentes.
Este martes, el director de Telemadrid ha explicado que la cadena nunca ha dicho que se detuviera a nadie. “Lo que se dijo es que la Policía, y eso es verdad y por eso no se rectifica, había localizado a gente en La Vuelta que eran habituales de la kale borroka”, ha señalado. “Eso es lo que se dijo y eso es lo que está. No que habían sido detenidos. Que habían sido localizados entre esa gente miembros de la kale borroka”.
José Antonio Sánchez alude a una supuesta versión de la Policía no contrastada por ninguna fuente oficial para no admitir el bulo que han difundido: “Vuelvo a repetir: lo que está en la página web y no se va a retirar, porque es verdad, no porque lo diga el señor Padilla sino porque es cierto, es que se identificaron a personas relacionada con la kale borroka”, ha añadido. “Y como eso es verdad pues está en la página web y así va a estar. Porque lo decido yo y no lo decide usted”, le ha respondido al diputado de Más Madrid.
Padilla ha acusado a Telemadrid de formar parte del “círculo vicioso de los bulos” en el que la cadena hace seguimiento de los postulados de Ayuso y las portadas del diario El Mundo y otros medios. “Yo entiendo el círculo vicioso de los bulos. Pero usted no puede venir aquí a sentirse orgulloso de eso. A usted no le pagan para eso”, ha explicado. “Solo caben dos cuestiones. O usted está orgulloso de mentir o usted es un mal profesional. Quizá es lo mismo”.
El propio ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha calificado de “bulo” la información periodística que aseguraba que nueve de los identificados por la Policía durante las protestas en la última jornada de La Vuelta tenían antecedentes por “kale borroka”.
“Un medio de comunicación [en referencia a El Mundo] dijo que se habían identificado a personas que tenían antecedentes de ‘kale borroka’, que es terrorismo. Se negó. Y es falso. Y hoy siguen erre que erre y ayer ustedes se hicieron eco. Eso es bulo. Eso es mentira. Eso es tener en poca consideración a las víctimas del terrorismo. Identificar eso con terrorismo es no tener dignidad ni respeto a la historia trágica de este país”, dijo Marlaska durante su comparecencia en el Pleno del Congreso por los incendios de este verano.