El nombramiento de Fran Llorente como director de contenidos de Cadena SER está suponiendo un cierto malestar entre los profesionales de la emisora. Desde su incorporación el pasado mes de mayo, el exdirector de los servicios informativos de TVE ha originado desde el desconcierto a la indignación en la redacción central de la radio generalista por algunas de sus decisiones y actitudes. ElPlural.com se ha puesto en contacto con PRISA por si quería hacer algún comentario sobre esta información, aunque ha declinado hacer declaraciones al respecto.
Diversas fuentes consultadas por ElPlural.com al ser preguntada por esta información han narrado diferentes situaciones protagonizadas por el directivo en este periodo de tiempo. Por ejemplo, una de ellas ha hablado de "obsesión" del directivo por el "control absouto", que ha llevado a los equipos de la radio a una situación de estrés que ha llevado, incluso, a bloqueos.
Respecto a estas decisiones, las fuentes consultadas también han destacado la convocatoria que Llorente hizo con toda la redacción central de la emisora a principios de septiembre para exponer sus principios y los objetivos marcados: "Fue surrealista: no habló a la redacción, sino que leyó en su móvil un discurso más propio de un premiado que de un director de Contenidos. Fue indignante porque nos trató como a estudiantes de primero de Periodismo y no como profesionales con una amplia trayectoria profesional”
También han añadido que nadie de la redacción habló en el turno de preguntas de aquella reunión, excepto el director general, que planteó una duda vaguísima sobre el proyecto audiovisual ante el silencio atronador de la sala. De hecho, los profesionales abandonaron la sala con cara de estupefacción tras su finalización, sin escucharse tampoco ni medio aplauso.
Por otro lado, estas fuentes señalan algunas pautas que se repiten a diario con Llorente, llegándolas a calificar como “estomagante”, ya que, afirman, que no hay conversación en la que no haga mención su experiencia en RTVE y en la que recuerde que es jefe, además de hablar de sí mismo en tercera persona “como si fuera Salvador Dalí”: "Aún no se ha dado cuenta de que la SER es una radio, no una televisión”.
“Evidentes discrepancias” con los presentadores estrella
Lo cierto es que este malestar que crece semana tras semana no solo afecta a la redacción, sino que también a los presentadores estrella de la emisora como Àngels Barceló, Aimar Bretos o Javier del Pino, entre otros, ya que también se ha dejado entrever “evidentes discrepancias” con ellos, según las fuentes consultadas.
Este sentir, según explican a ElPlural.com, también se ha debido a que se han tomado decisiones incomprensibles como el nombramiento de Pablo Tallón como coordinador de Emisoras y Especiales: “Ya ha despertado muchas ampollas por la vaguedad de las funciones y la intromisión en la labor de las emisoras”.
“Esto es inaguantable, no podemos aguantar mucho más tiempo así. Es incomprensible que en los puestos ejecutivos de la SER y de Prisa no se estén dando cuenta de la situación. Es algo que no se había visto jamás en la radio. Nunca los equipos de la SER han estado más unidos en torno a una misma idea”, han expresado las fuentes consultadas.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover