Siguen apareciendo testimonios que no hacen sino demostrar de manera continuada la barbarie que Israel, liderada por su primer ministro, Benjamín Netanyahu, está perpetrando sobre la Franja de Gaza y toda su población, a la que no deja de aniquilar indiscriminadamente y sin mostrar un mínimo de humanidad, pues ni siquiera cesan los ataques cuando los palestinos buscan sin descanso un poco de comida de la escasa ayuda que los israelíes permiten entrar a esta región.

Por Todo es mentira pasó el activista español Sergio Toribio, quien recientemente fue detenido por el ejército israelí mientras llevaba comida, medicamentos y otros elementos a la Franja de Gaza. Una nueva retención injustificada que es una prueba más del excesivo abuso que Israel imprime ya no solo sobre los palestinos, sino sobre todos aquellos que tratan de prestar una mano amiga a una población que sufre un inmerecido infierno. Concretamente, Toribio fue detenido cuando las tropas de Netanyahu interceptaban el Handala, buque perteneciente a la Flotilla de la Libertad que se encontraba camino de Gaza. Una detención que se produjo mientras la nave todavía estaba en aguas internacionales, a 60 kilómetros de la costa. A bordo de esta embarcación se encontraban un total de 21 activistas, entre ellos, dos españoles, Santiago González y Sergio Toribio. 

Según narró Toribio en el programa, "esperaron hasta la noche y nos cortaron el GPS, de nuevo". Tal y como contó el activista, en esta ocasión hubo menos presencia militar que en su detención anterior, pero subrayó que, igualmente, fueron asaltados por quince soldados israelíes. "No estamos armados, solo llevamos comida y medicinas", decía una de las personas que se encontraba en el barco. 

Sergio Toribio, estuvo 72 horas detenido en Israel antes de que el Gobierno de España pudiera concluir una negociación en la que se hiciera efectiva su liberación y se permitiera regreso al país. No es la primera vez que las tropas israelíes retienen al español; ya sucedió a principios del mes de junio, cuando viajaba en otro buque con el mismo destino y en el que también se encontraba la activista Greta Thunberg. El español es mecánico naval y, de manera altruista, participa en estas acciones solidarias prestando ayuda a través de sus conocimientos en estas embarcaciones, de manera que se garantice que no tengan ningún problema de funcionamiento durante su travesía. 

Toribio es un activista comprometido. Ya ha colaborado con ONGs para ayudar a rescatar inmigrantes en el mar y en el 2014 fue condenado en Dinamarca por participar en una protesta contra la caza de ballenas en las Islas Feroe. El español ha pasado de nuevo retenido 72 horas en una cárcel de Israel y el testimonio que dejó en Todo es mentira es, cuanto menos, preocupante, pues explicó que "si a nosotros nos han tenido en condiciones infrahumanas, no me quiero imaginar lo que le harán a los palestinos". De esta manera, explicó que no les permitieron ni siquiera tomar el aire una hora al días, no había productos de higiene como papel higiénico ni le proporcionaron los medicamentos a quien contara con un tratamiento recetado. 

El barco en el que viajaba Sergio Toribio, el Handala de la Flotilla de la Libertad, no contaba con intención conflictiva ninguna, sino que, como el mismo especificaba llevaba comida, juguetes y hasta prótesis para las amputaciones. "Los israelíes se quedan todo lo hincautado, no devuelven nada", eran las palabras que pronunció el español cuando le preguntaron que ocurría ahora con todo este cargamento. 

Las declaraciones de Toribio se suman al reciente testimonio de un médico español que, también, acudió a Gaza para prestar su ayuda, en la medida que le fuera posible, y que afirmó que lo que ocurre allí no es reproducible en palabras. En el programa, a Toribio le preguntaron si estos soldados, encargados de detener a personas pacíficas, son capaces de deciros mantener un diálogo o mostrar un mínimo de empatía con los que intentan hacer. La respuesta del activista fue rotunda, "son asesinos profesionales, probablemente una unidad de élite o especial de combate... Ni siquiera son soldados normales de su servicio militar obligatorio". 

Súmate a El Plural

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio