La mayoría de usuarios nota que, después de unos pocos años, la batería del teléfono empieza a rendir mucho menos. Los fabricantes cuentan con ese desgaste natural, pero existen formas de retrasarlo y evitar un cambio prematuro.
La clave está en el tipo de batería que llevan los smartphones actuales, de litio-ion, según explican en el sitio web especializado Kiskegyed. Y es que su funcionamiento óptimo se consigue manteniendo la carga entre el 20% y el 80%.
Esto significa que no conviene dejar el móvil enchufado toda la noche hasta el 100%. Algunos modelos ya incluyen sistemas de “carga inteligente” que interrumpen el proceso para proteger la batería.
Y en relación a esto, si tienes que cargar el móvil, hazlo mejor siempre por la noche ya que son horas a la que la temperatura suele estar más baja y, por tanto, hay menos posibilidades de que se sobrecaliente.
La temperatura, factor decisivo
Uno de los principales problemas por el que las baterías suelen dar problemas es por el calor. Por este motivo, es altamente recomendable evitar cargar el dispositivo bajo el sol directo, dentro del coche en verano o mientras se juega a títulos que hacen que el móvil se caliente.
De hecho, en caso de que notes que el teléfono ha subido mucho la temperatura, no es conveniente usarlo. Esto es, en estos casos lo mejor es dejarlo sin usar hasta que la temperatura haya bajado lo suficiente.
Normalmente los móviles pueden estar hasta una temperatura de 35º C como máximo para funcionar con seguridad; si es más, puede ser peligroso. En caso de que esté sobrecalentádose, lo mejor es cerrar bajar el brillo, desactivar funciones como el GPS o el Bluetooth cuando no se necesitan y poner el modo avión.
También se puede sencillamente apagar y esperar a que baje la temperatura. Por otro lado, también puede ser recomendable ponerlo delante de un ventilador para que la temperatura baje más rápidamente.
Si vas a guardar el móvil
Otro consejo que tiene que ver con la batería es cómo guardar un teléfono que no vas a usar en un tiempo. Si es tu caso, comprueba que el teléfono que vas a guardar se encuentra con alrededor del 50% de la batería.
El motivo que hay detrás de esto es que guardarlo completamente lleno o vacío acelera el deterioro de la batería y no sucede lo mismo se esta se encuentra a la mitas de carga.
En definitiva, conocer todo estos trucos es muy importante ya que teniendo en cuenta que la batería es uno de los elementos más importantes de un smartphone y, al mismo tiempo, uno de los que suelen dar más problemas, pueden ayudar a prolongar su vida últil.
Estos trucos son, por supuesto, muy fáciles de aplicar ya que no se trata de complicadas rutinas, sino de gestos cotidianos que evitan visitas innecesarias al servicio técnico o tener que invertir antes de tiempo en un nuevo dispositivo.