Mañana celebramos el día mundial de las Telecomunicaciones y la Sociedad de la información y las Naciones Unidas quieren llamar la atención sobre las desigualdades que sigue generando el acceso a ellas.
De los 2.600 millones de personas que aún carecen de conexión, la mayoría son mujeres y niñas
“Las tecnologías digitales tienen la capacidad de acelerar el progreso en todos los ámbitos de la sociedad, pero sigue estando fuera del alcance de muchos. De los 2.600 millones de personas que aún carecen de conexión, la mayoría son mujeres y niñas”, advierte la organización.
Barreras para mujeres y niñas
“Las brechas en el acceso y la asequibilidad de Internet y los dispositivos digitales, así como las limitadas competencias digitales, siguen obstaculizando la participación de las mujeres y las niñas en la economía actual y en la configuración de las soluciones digitales del futuro. Reducir esta brecha es imprescindible para abrir nuevas vías de crecimiento económico, innovación y desarrollo sostenible”, advierte la ONU.
La institución advierte de que este día “pone de relieve la urgente necesidad de avanzar en la igualdad de género en el ámbito digital, para que las mujeres y las niñas de todo el mundo también puedan beneficiarse de la transformación digital, además de contribuir a ella”.
Así que, con el cuestionario de hoy queremos que tengas más información sobre estas desigualdades y, sobre todo, que las hagas visibles en tu entorno. Vamos allá, que son solo 10 preguntas y seguro que descubres cosas interesantes.
¿Qué porcentaje de la población española usa internet?
Respuesta correcta: según datos del Instituto Nacional de Estadística [INE], en 2024 un 95,8% de la población de nuestro país usaba internet, lo que supone un incremento del 0,4% con respecto a 2023.
¿Cuántas personas compran en internet en España?
Respuesta correcta: el 56,7% en 2024, según datos del INE, un 0,8% más que el año anterior.
¿Cuánto se usa la tecnología para trámites con la administración pública en España?
Respuesta correcta: un 79,7% de personas entre 16 y 74 años contactaron o interactuaron con las administraciones o servicios públicos a través de internet en 2024. Es decir, casi 8 de cada 10.
¿Cuál es la cifra de teletrabajadores en nuestro país?
Respuesta correcta: el 15,1% de las personas con trabajo entre los 16 y los 74 años afirman teletrabajar de forma regular. La comunidad de Madrid registra la cifra más alta, con el 26,7% de los ocupados. La siguen Cataluña [12,5%] y Andalucía [13,5%].
¿Cuál es la cifra de uso del ordenador entre menores de 10 a 15 años en nuestro país?
Respuesta correcta: el 95,8%, 2,7 puntos más que en 2023. Además, el 96% navegaba por internet, lo que supuso un crecimiento del 1,3%. El teléfono móvil, por contra, vio reducido su uso en un 1% y se situó en el 69,9%.
¿Qué porcentaje de mujeres y hombres usan internet en todo el mundo?
Respuesta correcta: mujeres 65% y hombres 70%. En total, hay 189 millones más de ellos que de ellas que usen internet. La buena noticia es que la cifra ha descendido desde 2021, cuando se situaba en 277 millones.
¿En qué zona del planeta es mayor la diferencia?
Respuesta correcta: África. En el continente, solo un 31% de mujeres usan internet, frente a un 43% de los hombres. Sin embargo, en las áreas más desarrolladas, como Europa, la diferencia es solo de un 2% [90% y 92%, respectivamente].
¿Se incrementa o se reduce la diferencia de uso entre jóvenes y resto de la población en el uso de internet?
Respuesta correcta: se reduce. En el mundo, un 79% de las personas entre los 15 y los 24 años acceden a internet, frente al 66% del total de la población. “Esta diferencia, observada en cada región, se ha ido reduciendo lentamente durante los últimos 4 años”, explica la ONU.
¿Qué porcentaje de personas tienen un teléfono móvil en el mundo?
Respuesta correcta: 4 de cada 5. Sin embargo, también hay diferencias. Por ejemplo, en los países desarrollados, la tasa de penetración de la telefonía móvil asciende al 95%, mientras que en los más pobres se sitúa en el 56%.
¿Quiénes tienen más móviles, las mujeres o los hombres?
Respuesta correcta: los hombres. En total, un 77% de ellas tienen uno, frente a un 82% de ellos. La ONU advierte de que “los móviles son el punto de acceso a internet más común, por eso, la prevalencia de tener uno puede proporcionar un indicador de la penetración de internet”.