Es verano y estamos de vacaciones. Así que, lo que menos apetece es cocinar. Y, aunque no se puede hacer todos los días, sí que en alguna ocasión podemos darnos un homenaje.

Así que, aquí te traemos unas cuantas recomendaciones para que disfrutes de la mejor alta gastronomía sostenible de nuestro país. La oferta es amplia [afortunadamente], pero aquí hemos recogido algunas de las propuestas que más nos llaman la atención.

Te traemos unas cuantas recomendaciones de la mejor alta gastronomía sostenible de nuestro país

Ocho restaurantes de alta gastronomía sostenible

  • Aponiente (El Puerto de Santa María, Cádiz): Dirigido por el chef Ángel León, este restaurante galardonado con tres estrellas Michelin destaca por su cocina marina sostenible, utilizando productos del mar de manera responsable.
  • La Salita (Valencia): en su web, se definen con estas palabras: "A Bego le gusta todo aquello que le emociona, los cítricos, el mar, los vinagres, las hierbas frescas, un buen guiso....le gusta cocinar. Se formó en ataques y comenzó en Cocinas y hoteles (siempre fuera de España), lo más alejado del entrenamiento tradicional. Hoy, 18 años después de abrir las puertas de su restaurante, sigue siendo una gran amante de la cocina gratuita".
  • Tickets (Barcelona): Los hermanos Adrià presentan en este restaurante una propuesta gastronómica divertida y original, en la que utilizan ingredientes locales y de temporada.
  • Mugaritz (Errenteria, Guipúzcoa): Este restaurante vasco, liderado por el chef Andoni Luis Aduriz, ofrece una experiencia gastronómica única que explora los límites del sabor y la creatividad, utilizando productos locales y de temporada.
  • Echaurren (Logroño, La Rioja): De entre sus distintas opciones, destaca El Portal de Echaurren. "Es el restaurante Gastronómico, diseñado por y para disfrutar de la cocina más conceptual. Un espacio ambicioso donde dar rienda suelta a la imaginación y a la creatividad. Fue en sus inicios una apuesta nada fácil en un pueblecito de apenas 2000 habitantes. Hoy en día presume de haber sido el primer restaurante en la historia de La Rioja en conseguir una estrella y también ha sido el primero en conseguir la segunda estrella Michelin para esta región", explican. 
  • DiverXO (Madrid): Con tres estrellas Michelin, DiverXO es uno de los restaurantes más creativos e innovadores del mundo. El chef Dabiz Muñoz utiliza técnicas vanguardistas y productos de todo el mundo para crear platos que desafían los sentidos, sin olvidar su compromiso con la sostenibilidad en la cocina.
  • Cabaña Buenavista (Murcia): "El centro de gravedad de la cocina de Cabaña Buenavista es la materia prima, la obsesión por que el producto de calidad y de temporada marque la experiencia gastronómica del cliente. Desde este elemento innegociable arranca la inmersión en Cabaña Buenavista, una entrada que abarca todos los sentidos".
  • Azurmendi (Larrabetzu, Vizcaya, Euskadi): Con tres estrellas Michelin, Azurmendi es un referente de la alta cocina sostenible. El chef Eneko Atxa utiliza productos locales de temporada para crear platos llenos de sabor y creatividad, siempre con un profundo respeto por el medio ambiente.

Compromiso con el medio ambiente

La filosofía de estos restaurantes se basa en tres pilares fundamentales: productos locales y de temporada, gestión responsable de residuos y concienciación ambiental.

En cuanto a los productos, se prioriza la adquisición de ingredientes frescos y de proximidad, procedentes de productores locales que siguen prácticas agrícolas sostenibles. De esta manera, se reduce la huella de carbono derivada del transporte y se apoya a la economía local.

Por otro lado, se implementa un riguroso sistema de gestión de residuos para minimizar el impacto ambiental. Esto incluye prácticas como el reciclaje, el compostaje y la reducción del consumo de plásticos.

Además, estos restaurantes llevan a cabo acciones de concienciación ambiental entre sus clientes, informándoles sobre la importancia de la sostenibilidad y promoviendo hábitos de consumo responsables.

Disfrutar de la sostenibilidad

A pesar de su compromiso con el medio ambiente, los restaurantes sostenibles no comprometen la calidad de su oferta gastronómica. Al contrario, se esfuerzan por ofrecer experiencias culinarias únicas y deliciosas, utilizando técnicas innovadoras y aprovechando al máximo las cualidades de los productos locales.

Muchos de estos restaurantes reinterpretan recetas tradicionales, con ingredientes de temporada para crear platos sorprendentes y con un sabor único.

Además, el ambiente suele ser cálido y acogedor, para que los comensales disfruten de una experiencia gastronómica completa y memorable.