Llegan las fiestas y seguro que pillas unos días de vacaciones. Así que, hoy te traemos 4 libros que puedes leer entre turrones y polvorones [sin gluten, por supuesto].

No te los tienes que leer todos de golpe. A ver si va a ser que no has abierto una página en todo el año y ahora, por mejorar la media, te pones a lo loco y te da un chungo.

No son novedades, pero son buenos libros para leer o regalar estas fiestas

Que conste que no siguen ningún criterio, más allá de haber sido algunos de los que más nos han gustado este año [sobre todo, el segundo semestre]. No son novedades, así que más de uno es posible que lo pilles bien barato en una librería de segunda mano, que hay mucho gasto ahora. Ah, y también te sirven de ideas para regalos.

Para correr… o no

Murakami siempre es apuesta segura. Cualquiera de sus novelas es una maravilla. Pero ya sabemos que uno de tus propósitos del año va a ser “hacer más deporte”. A ver si este año te dura más de dos semanas, por cierto. Aquí tienes una buena ayuda.

De qué hablo cuando hablo de correr son las reflexiones de Murakami mientras practica este deporte, algo que lleva haciendo durante décadas. Aunque tiene casi 15 años [se publicó en 2010], sigue igual de vigente hoy en día.

Te guste correr o no, es un auténtico placer darse un paseo por la mente de este genio, que reflexiona sobre todo tipo de cuestiones; pero, más que nada, sobre la constancia, sobre lo duro que es escribir una novela o correr una maratón.

También habla de la importancia de saber asumir el paso del tiempo y a marcarse nuevos retos, a pesar de no ser capaz ya de conseguir las marcas o las distancias de los veinte años.   

De dónde venimos

Arsuaga le cuenta a Millás los orígenes de nuestra civilización y nuestro comportamiento

La vida contada por un sapiens a un neandertal es otro imprescindible. Cuando un científico de la talla de Juan Luis Arsuaga se junta con un escritor como Juan José Millás, solo puede surgir una maravilla.

Y este libro, sin duda, lo es. Durante una serie de encuentros y conversaciones, Arsuaga le cuenta a Millás los orígenes de nuestra civilización y nuestro comportamiento. Somos como somos porque venimos de donde venimos. Desde por qué el cuello del fémur “es una auténtica virguería arquitectónica”, hasta por qué el puchero es una “revolución tecnológico-cultural”.

Todo, explicado de forma sencilla y comprensible incluso para un periodista. Así que, seguro que te entretiene más de lo que piensas.

Las grandes preguntas

Breves respuestas a las grandes preguntas es otro paseo por la mente de un genio. En este caso, la de Stephen Hawking. Un recorrido por los conocimientos acumulados a lo largo de toda una vida dedicada a la ciencia.

Pero Hawking se pregunta sobre temas que van más allá del conocimiento científico. ¿Existe dios?, ¿hay vida en otros planetas?, ¿se puede predecir el futuro?

Utiliza los últimos avances de la ciencia para responder de forma directa y comprensible, una vez más, incluso para un periodista. Su capacidad para explicar conceptos complejos de forma sencilla hace que este libro sea una lectura imprescindible para cualquiera.

A lo largo de las páginas, el autor nos guía a través de teorías como la relatividad general y la mecánica cuántica, explora los agujeros negros, la posibilidad de viajar en el tiempo y el futuro de la inteligencia artificial. Sin duda, una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestro lugar en el universo.

Uno de zombis

Como no todo va a ser sesudo y profundo, vamos con una recomendación “ligerita”, que también  hay que dar un descanso al cerebro de vez en cuando.

Guerra mundial Z: Una historia oral de la guerra Zombi es una novela completamente diferente a lo que te esperas. Para empezar, olvídate de la película del mismo título, porque no tiene nada que ver.

Max Brooks [hijo de Mel Brooks, pero puede que no sepas quién es ninguno de los dos] crea un relato único, con estilo burocrático en el que se lleva a cabo un informe de lo sucedido durante la guerra Zombi, pero a posteriori. Un enfoque no solo original, también atractivo, que hace que su lectura sea una auténtica gozada.

No dirás que no te lo hemos puesto fácil para leer un poco durante estas fiestas. O para hacer el típico regalo a esa persona para quien es tan complicado encontrar algo que le guste.