La llegada de La Vuelta a la Comunidad de Madrid no solo trajo consigo el incremento de las manifestaciones contra el genocidio en Gaza, sino también el populismo de quienes hacen oídos sordos ante la crítica situación que viven día a día miles de familias palestinas. En plena polémica por las protestas sucedidas durante la última etapa del circuito, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, anunció que entregará las medallas de Oro e Internacional de la región a La Vuelta Ciclista a España y a su vencedor, el danés Jonas Vingegaard.

El repentino interés de Ayuso en el ciclismo a raíz de la polémica formada en torno al equipo Israel-Premier Tech, contrasta con el pasotismo del gobierno regional cuándo, desde Ecologistas en Acción, pidieron la suspensión del ascenso a ‘La Bola del Mundo’, ya que este podría suponer un riesgo para el ecosistema del parque natural. Amai Varela, integrante del grupo ecologista, atendió a ElPlural.com cuando se realizó esta petición oficial. Explicó que la Comunidad de Madrid aún no había dado respuesta al comunicado, pero confiaba en que esta finalmente acabara llegando al ser agosto “un mes complicado para todos”.

A diez días de concluir septiembre, hemos vuelto a hablar con Varela para saber si el gobierno de Ayuso finalmente atendió la petición o no: “No, nunca recibimos respuesta de la Comunidad de Madrid. El Organismo Autónomo de Parques Nacionales sí obtuvo una respuesta parcial: se les informó de que se había autorizado la subida a La Bola, pero no recibieron los informes preceptivos de evaluación de impacto que habían solicitado”. Además, añade que cree que el organismo reiteró “su petición a la Comunidad de Madrid, pero hasta el día de hoy nosotros no hemos visto ni esos informes ni ninguna respuesta oficial”.

Desde Ecologistas en Acción están valorando la estrategia a seguir: “Estamos valorando qué medidas tomar y qué otros organismos competentes podrían intervenir. Aún no hemos definido la estrategia, pero nos preocupa que se normalice el incumplimiento de la normativa del Plan Rector, teniendo en cuenta que se trata de un Parque Nacional dentro de la Comunidad de Madrid”.

La escena es reveladora: el gobierno regional se alineó durante La Vuelta con el discurso contra el “boicot antisemita” que acompañó al equipo Israel-Premier Tech y, a su vez, con quienes justifican o minimizan las protestas propalestinas, en lugar de mediar con sensibilidad ante la evidente crisis humanitaria. Mientras tanto, ignora sistemáticamente peticiones como la de Ecologistas en Acción para proteger la Sierra de Guadarrama.

La Vuelta de Ayuso

La presidenta de la Comunidad de Madrid se dejó ver durante las etapas de La Vuelta que la región acogió. Estuvo en el coche del director del circuito, Javier Guillén, saludando a varios equipos, entre los que se encontraba el Israel-Premier Tech. Ayuso se tomó varias fotos posando y saludando con el grupo hebreo mientras el pueblo madrileño alzaba la voz en las calles contra los ataques israelíes en Gaza.

Además, en una entrevista en esRadio, la dirigente lamentó que los turistas que paseaban por Madrid y querían ver la etapa no pudieron debido a que “tuvieron que salir corriendo por las calles de Madrid, dando una imagen de un Sarajevo en guerra”, añadiendo que mucha gente volverá a sus hogares diciendo que Madrid es “un desastre” y una ciudad donde prima “la inseguridad”. En esa entrevista, Ayuso se mostró preocupada por la imagen dio durante La Vuelta: “(Pensarán que) en Madrid se persigue al judío (…) Quiero trasladar mi apoyo a todos los judíos que viven en Madrid (…) O los deportistas que no tienen nada que ver con lo que hace su gobierno, sino por ejemplo Alcaraz no podría ir por el mundo. Si empezáramos a boicotear el deporte, nos llevaría a los peores episodios del siglo XX contra Israel, los judíos y Occidente; y contra el Estado de Derecho”.

La Medalla Internacional de la región que la Comunidad de Madrid concederá a Vingegaard (sucederá a Javier Milei, que la recibió el año pasado), se otorgará porque, según Ayuso “ni él ni España se merecen que la imagen de este triunfo quede reducida a un podio hecho con cajas de hielo en el parking de un hotel”. La presidenta está ahora centrada en ‘reparar injusticias’ mientras que Ecologistas en Acción continúa esperando su respuesta, y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales los informes que solicitó a la Comunidad de Madrid.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio