La asociación Acción y Comunicación sobre Oriente Medio (ACOM) ha presentado una denuncia formal ante la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte por “complicidad con el odio a los judíos”. En su escrito, la ACOM entiende que Athletic Club, FC Barcelona, CA Osasuna, Real Sociedad, Sevilla FC, RC Celta, Deportivo Alavés y CE Europa han permitido “símbolos, pancartas y mensajes políticos de carácter antisemita” en sus estadios.
Los casos documentados por la asociación van desde el 16 de septiembre y el 6 de octubre, y hacen referencia a pancartas con banderas palestinas acompañadas de mensajes explícitos de hostilidad: “Se toleraron incluso expresiones directas de violencia como el lema 'Israel suntsitu' -'Destruye Israel'-, exhibido en el estadio de Osasuna”. La denuncia también critica las declaraciones del presidente de LaLiga, Javier Tebas, quien afirmó el pasado 19 de septiembre que no prohibirá la entrada de banderas palestinas a la competición nacional. La ACOM define esto como “una instrucción que equivale a legitimar la politización en los estadios” y advierte que podría desactivar “los mecanismos de prevención establecidos en la Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte”.
En la denuncia, la asociación remarca que “los estadios españoles no pueden transformarse en altavoces del antisemitismo contemporáneo. La utilización del deporte como vehículo de propaganda ideológica degrada los valores de convivencia, neutralidad y respeto que deberían regir los recintos deportivos”. Además, acusa a los clubes previamente mencionados de herir “directamente a la comunidad judía española y a todos los que defienden la libertad frente al fanatismo”.
La ACOM exige tanto a Antiviolencia como a las autoridades que “investiguen y sancionen las conductas documentadas, que se exijan responsabilidades disciplinarias a los clubes implicados y a LaLiga”. Añade la petición de “que se refuercen los controles de acceso y los protocolos contra la discriminación y la incitación al odio en todos los recintos deportivos” y advierte que no dejará “de denunciar y combatir el antisemitismo en todas sus formas. Los estadios no pueden ser trincheras ideológicas ni altavoces de mensajes de odio y hostilidad ideológica”.
Esta denuncia se produce después de que LaLiga no emitiera las imágenes del homenaje en San Mamés a un grupo de refugiados palestinos en el País Vasco y a la exjugadora, también palestina, Honey Thaljieh. Algunos usuarios, por su parte, señalaron la censura emprendida desde La Liga para que no se emitieran las imágenes del homenaje ni la reacción del público, que fue enormemente positiva y de apoyo al pueblo de Palestina. "La solidaridad de San Mamés con Palestina, La Liga decidió que no la viéramos. La misma que exhibió la bandera de Ucrania durante un año, censura ahora un gesto humanitario. No es neutralidad, es control del relato", afeaban.
¿Quién está detrás de la ACOM?
La ACOM es una asociación de carácter sionista que actúa en España realizando una vigilancia mediática sobre conflictos en Oriente Medio. Su objetivo declarado es denunciar antisemitismo, combatiendo tanto las expresiones explícitas de odio (pancartas, mensajes agresivos, discursos discriminatorios) como las formas más sutiles de antisemitismo cultural o institucional, incluso cuando se solapan con narrativas políticas en torno al conflicto israelí-palestino. La organización actúa interponiendo demandas contra ayuntamientos, universidades, colectivos estudiantiles y medios críticos con Israel, con la intención de revertir decisiones que considera dañinas para la imagen de ese Estado.
Detrás de la fundación del lobby sionista se encuentra David Hatchwell, empresario presidente de la Fundación hispanojudía y dueño de la empresa Excem, que se dedica a la seguridad y la defensa y posee varios contratos con administraciones públicas y cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado. Además, Hatchwell guarda estrechas relaciones tanto con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, como con la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso.
Al frente de la ACOM se encuentra actualmente Ángel Mas, quien durante el conflicto en La Vuelta con el equipo Israel-Premier Tech acusó a los manifestantes de no ser pacíficos en una entrevista a Espejo Público: “Los manifestantes no fueron pacíficos, vinieron por Madrid detrás nuestro a perseguirnos. Iban a por nosotros”. Además, insistió que lo ocurrido fue fruto de una “campaña organizada”.