La historia reciente de España en los torneos de selecciones ha estado plagada de éxitos. Desde que ‘La Roja’ levantó su segunda Eurocopa en 2008 con Luis Aragonés en el banquillo, se han escrito las páginas más doradas del fútbol español. Tres Eurocopas y la primera estrella en el pecho en forma de Mundial así lo confirman. Sin embargo, en este periodo también se han vivido grandes decepciones, como la Copa del Mundo de Brasil en 2014, Rusia 2018 o, la última, Qatar 2022. España, pese a haber aglutinado a ese grupo plagado de jugadores de élite (Xavi, Iniesta, Ramos, Puyol, Casillas, Villa…), se quedó con la espinita de tener en su haber un crack absoluto. Estuvo muy cerca.
Leo Messi, que llegó a la península con apenas 13 años, contaba con la nacionalidad española y ya había competido con el combinado nacional en algún torneo base. Con la estrella argentina, la dominancia de España podría haber sido incluso mayor. No obstante, apareció José Pékerman en el camino. El exseleccionador albiceleste de 74 años contó en una charla con Summit Ole como evitó que ‘la pulga’ se enfundara la camiseta de ‘La Roja’: “En España, nosotros teníamos antecedentes sobre Leo Messi, de un torneo Sub 17 de Finlandia que había jugado con España. La gente del cuerpo técnico español nos decía que, si hubiéramos tenido a ese ‘chaval’, lo hubiéramos ganado…”.
Pékerman señaló que “a Tocalli (seleccionador de Argentina sub-20 en aquel entonces) le dije que estaba impactado, que era el jugador del futuro. No me podía equivocar, era la nueva aparición del fútbol argentino, una bendición”. El que fuera técnico de la albiceleste aseguró que Messi tenía preparados los papeles para jugar el Mundial sub-20 con España: “como ya estaban los papeles para que jugara el Mundial Sub 20 para España, lo que lo hubiera bloqueado, nos tuvimos que apurar”.
Entonces, se puso en marcha el operativo para que eso no ocurriera: “Tocalli me decía que tenía el equipo armado…Que cómo me decís que hay un chico ahora. Le dije que no quería que jugara si no era necesario, sólo que jugara un amistoso, que firmara la planilla y enviarla a la FIFA. Y listo, España nunca más”. Pékerman contó que estaban “bajo la norma de FIFA que, si un jugador jugaba para una juvenil, no podía jugar para otra selección. Estaban los papeles para que Messi, que tenía 18, fuera al Mundial Sub 20 con España. Entonces arrancó el operativo”, concluyó.
Con la Finalissima en el horizonte
Al igual que España, Argentina también ha vivido este siglo varios de sus mejores momentos, y lo ha hecho de la mano de Leo Messi. El argentino debutó con la absoluta albiceleste en 2005. Un estreno que se le torció al ex del FC Barcelona al ser expulsado al poco de ingresar al terreno de juego. Pese a ese accidentado inicio, la trayectoria de Messi en su selección, pese a tener momentos donde estuvo discutido, es brillante: dos Copas América, un Mundial y varias finales alcanzadas, como la de la Copa del Mundo en 2014 que cayó del lado de Alemania. Además, ‘la pulga’ acumula 196 internacionalidades y 115 goles anotados con su selección.
España y Messi han logrado muchas victorias por separado, pero más de uno se ha quedado con esas ganas de ver qué hubiera pasado si ambas partes hubieran remado de forma conjunta. Una unión que podría haber dominado el fútbol durante dos décadas, que no se pudo dar gracias a la astucia de Pékerman. En unos meses, ‘La Roja’ se verá las caras con Argentina para pelear un nuevo título. Con la Finalissima en el horizonte, Messi se reencontrará con el país que le acogió y para el que estuvo muy cerca de jugar.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover