El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha hecho públicos los datos relativos al turismo internacional durante el mes de agosto. Según los datos oficiales, España ha recibido un 0,5% menos de turistas que en el mismo mes del año pasado pero el gasto total aumenta un 2,7%.

Según el INE, España ha recibido 10,1 millones de turistas internacionales con Reino Unido a la cabeza, con casi 2,2 millones de turistas (21,5% del total) y un 3,1% menos que el año pasado. Le siguen Francia y Alemania, con 2 millones y más de 1,1 millones respectivamente.

En todos ellos, la tasa es menor que el mismo mes del año pasado. El aumento de visitantes viene de otros países como Irlanda (un 21% más), Suiza (+10,6%) y Estados Unidos (+9,2%).

En datos anuales, también encabezan la lista Reino Unido, con aproximadamente 12,7 millones de turistas hasta agosto, Francia (más de 8,1 millones) y Alemania (más de 7,7 millones).

Cataluña lidera el ranking

Entre las comunidades, Cataluña se posiciona como la más visitada durante el mes de agosto, con un 23,3% de los turistas recibidos. Lo mismo ocurre en lo que va de año, con más de 13,6 millones de visitantes hasta agosto, seguida de cerca por Islas Baleares.

Playa de La Concha de San Sebastián durante las vacaciones de julio. EFE
MÁS INFORMACIÓN
El turismo crecerá este año, con un buen verano pese a caer la demanda de 'sol y playa'

El gasto aumenta un 4,7%

En cuanto a datos económicos, y a pesar que disminuye ligeramente el número de turistas, aumenta el gasto durante su estancia en un 2,7% con respecto al mismo mes de 2018, llegando a un total de 11.765 millones de euros.

Según el INE, el gasto diario por turista alcanza los 146 euros, un 4,7% más que el agosto pasado. Se calcula que los turistas pasaron 8 días de media en agosto, por lo que el gasto medio total asciende a los 1.162 euros, un 3,2% más que el año pasado.

Concretamente, los gastos se centran en paquetes turísticos (un 20% del total), seguidos de actividades y alojamiento, con un 19,3% y un 18,5% del total respectivamente. En este caso, los establecimientos hoteleros siguen siendo la opción preferida por los turistas, con un 62,9% del gasto total y un 4,7% más que el pasado año.

En la misma línea, también aumentan los ingresos que los turistas han dejado en España en lo que va de año, alcanzando los 64.124 millones de euros, un 3,2% más que en el mismo periodo del año pasado.