"Nuevo ciclo de crecimiento"
El presidente de Telefónica, César Alierta, considera que las cuentas del primer trimestre de 2015 "reflejan un sólido inicio del nuevo ciclo de crecimiento de Telefónica y están apalancados en la mejor evolución orgánica del proyecto". En la mejoría de los ingresos han influido los tipos de cambio y el aumento de ventas que aunque en España descendieron han mejorado en el extranjero.
En este primer trimestre Telefónica vendió O2 por 14.000 millones de euros e invirtió 1.682 millones de euros. A fecha de 31 de marzo la deuda neta financiera del grupo ascendía a 45.627 millones de euros, 540 millones más que al cierre de 2014, pero la empresa afronta una "cómoda posición de liquidez" según sus directivos.
Áreas geográficas y negocio
En Hispanoamérica, Brasil excluido, los ingresos crecieron un 19,6% hasta alcanzar los 3.665 millones, en Brasil Telefónica ganó 161 millones de euros lo que supone un 12,3% más, mientras que Telefónica Deutschland perdió 176 millones de euros y los ingresos en España bajaron un 3,8%.
En cuanto a áreas de negocio la multinacional cerró el trimestre con 319 millones de accesos, 2,1 millones de clientes de fibra (el doble), aumentó un 53% los clientes de la televisión de pago hasta los 13,7 millones, e incrementó un 57% los usuarios de teléfonos inteligentes hasta los 91,4 millones de clientes.