Telefónica ha cerrado el segundo trimestre del año con un sólido crecimiento en sus principales mercados de España y Brasil. La compañía ha alcanzado un beneficio neto de 558 millones de euros en sus operaciones continuadas en la primera mitad del año, confirmando así su fortaleza económica. 

Durante el segundo trimestre, los ingresos ascendieron a 8.953 millones de euros, mientras que en el conjunto del primer semestre superaron los 18.000 millones, con un crecimiento orgánico del 1,5% en ambos periodos, una señal clara de la capacidad de Telefónica para mantener una evolución positiva a pesar de la volatilidad de los mercados.

España y Brasil, motores del crecimiento

España ha registrado un crecimiento orgánico del 1,9% en sus ingresos durante el segundo trimestre, logrando además su mayor ganancia neta de clientes desde 2018, lo que refuerza su posición como líder del mercado nacional. Por su parte, Telefónica Brasil ha experimentado un notable dinamismo, con un incremento del 7,1% en ingresos y del 8,6% en EBITDA, en moneda local, lo que representa su mayor crecimiento desde finales de 2023.

Telefónica Alemania también ha destacado por su excelente evolución comercial en el negocio móvil, con una ganancia neta de contratos un 12,1% superior a la del primer trimestre.

Aunque los tipos de cambio han tenido un impacto negativo en las cifras reportadas —con una caída del 3,3% en ingresos y del 4,6% en EBITDA en el semestre—, el desempeño operativo de Telefónica ha sido firme. El EBITDA ajustado alcanzó los 2.921 millones de euros en el segundo trimestre, con un incremento del 1,2% en términos orgánicos.

El negocio B2B creció un sólido 5,2% orgánicamente, mientras que el B2C lo hizo en un 2,1%, consolidando a Telefónica como un actor clave en ambos segmentos. Además, Telefónica Tech continúa siendo un pilar de crecimiento, con un aumento del 12,5% en ingresos en el trimestre, hasta los 566 millones de euros.

b54f6b63 d439 4452 ab5e 027b706f516f
Pie de foto: Remuneración al accionista. Telefónica
 

Compromiso con el accionista y solidez financiera

La compañía ha confirmado el pago de un dividendo en efectivo de 0,30 euros por acción para 2025, con el primer tramo de 0,15 euros previsto para diciembre y el segundo en junio de 2026. Asimismo, la generación libre de caja alcanzó los 505 millones de euros en el segundo trimestre, permitiendo cerrar la primera mitad del año con 291 millones de euros a pesar de la estacionalidad habitual del período.

Telefónica también ha conseguido reducir su deuda financiera neta un 5,5% interanual, hasta situarla en 27.609 millones de euros, gracias a una sólida gestión del capital. La compañía mantiene una posición de liquidez de 18.649 millones y una cobertura de vencimientos superior a tres años.

Liderazgo en infraestructuras y sostenibilidad

Con 348,6 millones de accesos y una fuerte presencia en infraestructuras, Telefónica se mantiene como líder global en fibra, con más de 171 millones de UUII pasadas y 81,4 millones con tecnología FTTH. En cuanto al 5G, la cobertura alcanza al 94% de la población en España, 98% en Alemania, 64% en Brasil y 78% en Reino Unido.

En materia de sostenibilidad, Telefónica ha sido reconocida como la segunda compañía más sostenible del mundo en el ranking de TIME y Statista, y mantiene su compromiso de emisiones netas cero en 2040, reforzado con un nuevo Plan de Acción Climática. Además, ha sido distinguida como Líder en Supplier Engagement por CDP por sexto año consecutivo.

En lo social, el modelo ‘Movistar por ti’ ha transformado la atención al cliente en España, mientras que a nivel global Telefónica impulsa la diversidad, la inclusión y el liderazgo femenino, con más de un tercio de los puestos ejecutivos ocupados por mujeres.

Perspectivas firmes para 2025

Telefónica ha reiterado su confianza en alcanzar todos los objetivos financieros para el conjunto de 2025, incluida una inversión sobre ventas inferior al 12,5%, una generación de caja similar a la de 2024 y una reducción del apalancamiento.

Estamos avanzando en la definición de nuestra revisión estratégica, pero mientras tanto seguimos ejecutando nuestro mandato para el año con disciplina y profesionalidad”, ha subrayado Marc Murtra, presidente de Telefónica.