El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha visitado este martes la planta de electrolizadores de Accelera by Cummins en Guadalajara. Una visita en la que ha escenificado la importancia de la colaboración público-privada en el impulso del hidrógeno verde junto al presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, y a algunos de los grandes líderes del sector energético a nivel nacional, entre ellos el consejero delegado de Enagás, Arturo Gonzalo Aizpiri, u Olvido Moraleda, presidenta de bp España. Precisamente bp tiene un contrato en vigor con la planta situada en la provincia de Castilla-La Mancha para abastecer de eletrolizadores a una planta del norte de Alemania.
El líder del Ejecutivo ha visitado la planta de electrolizadores que ha puesto en marcha Accelera by Cummins en Guadalajara hace alrededor de un año, en abril de 2024. Esta planta es, a día de hoy, la primera en capacidad de producción de hidrógeno verde en España, con una producción anual de 500 MW y con unos planes que pasan por fabricar 18 electrolizadores al año en dicho espacio. De hecho, la compañía ha anunciado que va a entregar la próxima semana el primero de los 20 electrolizadores que tiene acordados con bp.
En la visita conjunta de Sánchez y Page a la planta, tanto algunos de los CEOs de las grandes energéticas españolas como una representación de las autoridades locales han puesto sobre la mesa la importancia de la apuesta conjunta por el hidrógeno verde como una de las soluciones de descarbonización y transición energética actuales. Una apuesta en la que además España juega un papel clave en Europa por ser uno de los primeros países en impulsar la producción de esta nueva energía limpia y por sus capacidades para servir al resto de Europa de esta nueva solución.
El sector energético apuesta por el hidrógeno verde
Sánchez ha podido comprobar de primera mano los avances formalizados en la planta de fabricación de electrolizadores de Accelera by Cummins en Guadalajara, acompañado de los responsables de la planta, entre ellos David Heredero, director de la planta; de una representación institucional a nivel local y de algunos directivos del sector energético nacional, entre ellos el CEO de Enagás y la presidenta de bp España. Por su parte, también han participado en la visita José Manuel Martínez, director de Tecnología, Proyectos y Servicios (CTO) y miembro del comité de dirección de Moeve, la anterior Cepsa, y el director de Descarbonización Industrial e Hidrógeno Verde de Iberdrola, Millán García-Tola.
Una visita estratégica para todos los participantes, tanto del sector público como privado, que ha servido para poner sobre la mesa el papel que juega España en la economía europea del hidrógeno verde. No solo en el presente, sino también en el futuro más próximo. Durante la visita, directivos de la compañía como Jonathan Wood, director de tecnología (CTO) de Cummins; Catherine Van Way, vicepresidenta de relaciones institucionales de Cummins; Amy Davis, directora ejecutiva (CEO) de Accelera by Cummins o Andreas Lippert, vicepresidente de Electrolizadores de Accelera by Cummins han participado junto al presidente del Gobierno y el presidente de Castilla-La Mancha.
La mayor planta de electrolizadores
La planta de fabricación de electrolizadores que Accelera by Cummins tiene en marcha en Guadalajara desde abril de 2024 es, a día de hoy, la mayor planta a nivel nacional en cuanto a producción anual. Con unas instalaciones de 24.500 metros cuadrados en la provincia de Castilla-La Mancha, la planta cuenta con una capacidad de producción anual de 500 MW, un importante paso para los ambiciosos planes que despliega España en materia de hidrógeno verde. La planta cuenta también con una capacidad relevante de exportación, clave para alcanzar la autonomía estratégica europea en esta materia en un momento crítico para ello.
Asimismo, bp ha presentado este mismo martes durante la visita el sistema de electrolizadores diseñado para su proyecto bp Lingen con una muestra de las primeras unidades ya fabricadas. Este proyecto se presenta como el mayor sistema de electrolizadores de 100MW de Accelera hasta la fecha y uno de los más importantes del continente europeo. Una instalación que representa la primera prueba concreta de cómo la tecnología fabricada en España juega un papel clave en el desarrollo de importantes proyectos europeos de hidrógeno verde.
En cifras, el sistema ya tiene previsto producir hasta 11.000 toneladas de hidrógeno verde de forma anual a partir de 2027, demostrando así el impacto real de la fabricación española en la descarbonización industrial europea. Un rol clave de España a nivel comunitario dada la complicada situación geopolítica actual, especialmente en el terreno europeo.