La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, se ha reunido con el consejero de Obra pública, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, Pablo Rodríguez Valido, este martes 2 de julio. Así lo ha comunicado el Ministerio a través de un comunicado de prensa, en el cual han subrayado que el encuentro ha habido "una buena sintonía".
Rodríguez ha querido puntualizar: "Para ampliar la oferta de vivienda asequible es fundamental aprobar la modificación de la Ley de Suelo y Rehabilitación Urbana". Así, el objetivo sería obtener una "mayor agilización urbanística", así como "dotar de seguridad jurídica a las entidades locales". Así, la ministra aboga por "sacar las políticas de vivienda del discurso partidista".
En el encuentro, la líder de la cartera de Vivienda ha defendido la necesidad de desarrollar la Ley de Vivienda y mejorar los mecanismos del nuevo Plan Estatal de Vivienda, que comenzaran a desarrollar este julio, tal y como adelantamos en El Plural. Asimismo, Isabel Rodríguez ha confirmado que en el próximo semestre de año habrá una nueva convocatoria del 'Bono Alquiler Joven'.
Canarias es la undécima autonomía con la que se reúne la ministra
Esta reunión entre responsables de Vivienda se enmarca en uno de los múltiples encuentros que la ministra está teniendo con los gobiernos autonómicos de toda España, desde diciembre de 2023. Así, Canarias es la undécima autonomía en reunirse con Isabel Rodríguez para discutir las medidas para paliar los problemas de la vivienda en España.
Tal y como refleja la cartera de Vivienda, el primer responsable autonómico con el que se reunió la ministra fue con el de País Vasco. A este le siguieron el de Cataluña Andalucía. Después, los encuentros que tuvo fue con los consejeros de Vivienda de Asturias, Cantabria, La Rioja, Galicia, Murcia, Aragón y Castilla-La Mancha, en ese orden. Así, no se ha reunido todavía con el Ejecutivo madrileño o el balear, por ejemplo.
Canarias ya ha recibido unos 350 millones de euros para la vivienda
Según ha explicado Isabel Rodríguez durante el encuentro en el Ministerio de Vivienda, el Gobierno central ya ha transferido poco más de unos 350 millones de euros. A este dinero le faltan otros casi 50 millones de euros que están comprometidos para este territorio. El dinero que ha invertido el Ejecutivo en canarias provendría de distintos programas estatales. Este es el caso del bono Joven, el plan PRTR, el PIREP Autonómico y local y los dos últimos Planes Estatales de Vivienda.
A estas cantidades habría que sumarles las subvenciones nominativas de entre 2017 y 2023, es decir, aquellas que ya fueron contempladas en los Presupuestos generales del Estado, Estas suman un importe total de 34 millones de euros. Así, la cantidad transferida total con la que cuentan las Islas Canarias para la vivienda es de casi 390 millones de euros.
Canarias, un modelo turístico que ahoga el acceso a un hogar
Las Islas canarias son uno de los territorios en España cuyo acceso a la vivienda se ve mermado por su modelo turístico. Así, el director general de Ordenación, Formación y Promoción Turística del Gobierno canario, Miguel Ángel Rodríguez, indicó en abril que solo 22.00 personas canarias tenían una sola vivienda. "El debate ahora no es el turismo y el turista, sino la calidad de vida y el bienestar de los canarios, sin comprometer lo otro", aseguró a los medios de comunicación.
Por ese motivo, la población salió a las calles para protestar y exigir un cambio en el modelo económico y de desarrollo que frene el avance del turismo en las islas, así como medidas de protección a la población de la zona. Por ejemplo, trabas a la compra de viviendas por parte de extranjeros o una moratoria en el sector, tal y como explicó elDiario.es.