El precio del diésel ha tocado precios mínimos desde la última semana de julio de 2023. En concreto, el precio medio del litro de este carburante es de 1,474 euros. El precio del diésel encadena así su séptima bajada consecutiva, hasta abaratarse un 5,6% en un mes y medio. En general, los precios de los carburantes en España han continuado disminuyendo desde este mayo de 2024. Eso sí, la cuantía sigue la tendencia a la baja, pese a que los primeros cuatros primeros meses de 2024, en cambio, había sido al alza.
En el caso del precio de la gasolina, este encadena su quinta semana consecutiva a la baja. Así, la cuantía media se sitúa en los 1,640 euros por litro, que es la más baja de este carburante desde mediados de este marzo de 2024.
Con esta disminución del precio de los carburantes, el coste del diésel vuelve a encontrase en cifras previas a las del estallido de la invasión rusa de Ucrania en 2022. Eso sí, esto no aplica a todos los carburantes en España. En el caso de la gasolina, los precios de la gasolina continúan superando a los del diésel y aún se sitúan por encima de los niveles previos a la invasión de Ucrania.
Eso sí, pese a que el coste de los carburantes ha bajado en el último mes y medio, el depósito de ambos carburantes es más caro que en 2023. Así, llenar un depósito de gasolina de 55 litros en España implica un gasto medio de 90,2 euros, lo que suponen 2,86 euros más que hace un año. En el caso del diésel, llenar uno también de 55 litros, supone un desembolso de cerca de 81,07 euros en total. La diferencia del precio supone un aumento de 3,13 euros más que en junio en 2023.
El precio de los carburantes dependen de múltiples factores. Por ejemplo, a la cotización específica, la evolución del crudo, los impuestos o condiciones específicas de los costes de las empresas. Además, estos factores no se manifiestan rápidamente en el precio. También inciden la situación internacional y el comportamiento de distintos agentes del mercado de estos carburantes.
Los carburantes en España: con los precios más bajos que la UE
Los carburantes en España se encuentran por debajo del precio medio tanto en la unión Europea como dentro de la euro zona. Con estas cantidades, el precio del diésel se coloca por debajo de la media de la Unión Europea, que en la primera semana de junio se encuentra en 1,603 euros por cada litro. Los únicos países con los precios más bajos que España son: Bulgaria (1,316 euros), Malta (1,210 euros) y Rumanía (1,427 euros). Así lo indican los datos publicados por el Boletín del Petróleo de la Comisión Europea.
Si se tiene en cuenta la cuantía de la gasolina, también se sitúa por debajo de la media europea, que alcanza el 1,746 euros por cada litro de petróleo. En relación con otros países de Europa, sin embargo, es el decimoquinto país con el precio más bajo del club comunitario. Así, se encuentra muy lejos de los precios de países como Bulgaria o Malta, que rondan los 1,340 euros por cada litro de gasolina.