Los datos de empleo siguen dando buenas noticias al Gobierno de coalición en sus momentos más convulsos y suponen un espaldarazo para la población activa española. En junio, el número de personas en paro ha vuelto a caer en casi 50.000 personas (48.920) y marca su cifra más baja en 17 años para el sexto mes del año, según los datos publicados este miércoles por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE). Por su parte, la Seguridad Social ha sumado 76.720 ocupados con respecto a mayo y se encamina a los 22 millones de afiliados, registrando 21.861.095.
Las estadísticas reveladas muestran una bajada continuada del desempleo desde comienzos de año, pasando de los 2,6 millones con los que se inicio 2025 a los 2,4 millones actuales. “Celebramos la reducción histórica del desempleo en nuestro país, hasta la cifra más baja desde el año 2008”, ha apuntado la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz. Lo mismo ha sucedido con la afiliación a la Seguridad Social, que con los 21,86 millones de empleados registrados en junio deja muy atrás los 21,09 con los que cerró enero.
“Hace poco más de un año que alcanzamos los 21 millones de afiliados y ya estamos rozando los 22 millones y, además, son los sectores de alto valor añadido los que mejor comportamiento tienen, algo indudablemente positivo”, ha añadido la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz. Además, es empleo de mayor calidad y estabilidad, registrándose 4,2 millones de trabajadores con contrato indefinido más que antes de la aprobación de la reforma laboral, con gran subida de los que se desempeñan a tiempo completo y en detrimento de la temporalidad.
El número total de nuevos contratos registrados durante el mes de junio ha sido de 1.496.673, un 8,46% más que en mayo. De entre tantos, 587.653 contratos son de carácter indefinido, lo que supone el 39,26% del total, porcentaje muy superior al registrado antaño en la antesala de la temporada veraniega. "Se afianza el nuevo paradigma de contratación indefinida iniciada tras la reforma laboral", valoran desde Trabajo.
Jóvenes y mujeres los más beneficiados
“Es empleo de más calidad y más estable, están mejorando las bases de cotización y nueve de cada diez ocupados son indefinidos”, ha ensalzado la ministra de Seguridad Social. Los más beneficiados de este cambio de paradigma son los sectores históricamente castigados por la dinámica laboral, como los jóvenes, que marcan su paro más bajo de la historia, 167.000 de los 2,4 millones totales; o las mujeres, que registran el desempleo más bajo desde 2008. “Nos dijeron que era imposible, pero volvimos a demostrar que se equivocaban”, ha espetado Díaz.
El paro juvenil es el más bajo de la historia y el número de mujeres trabajando supera con creces todos los récords. En detalle, el empleo femenino alcanza las 10.329.106 de trabajadaros, máximo histórico. Atendiendo a intervalos de edad, crece especialmente el empleo entre los menores de 30 años y los mayores de 55, otro subgrupo castigado por la dificultad de encontrar trabajo en esas edades. No obstante, su crecimiento es del 27,9% y del 24% respectivamente, y supera holgadamente el ritmo de la media, que crece un 12,1%.
Datos que, sumados al cómputo global, están colaborando al sostenimiento del sistema de pensiones, con unos mayores ingresos por cotizaciones gracias al mayor número de trabajadores y a la subida de los salarios. Una senda laboral que, además, está muy por encima de la que se registra en las principales economías europeas, donde el empleo crece a un ritmo mucho más lento en los últimos años.
Un balón de oxígeno para un Ejecutivo que atraviesa momentos difíciles, a los que ha aludido Díaz en su valoración. “Sé que muchas personas en estos días estáis preocupadas y enfadadas porque las noticias son muy duras”, ha trasladado la vicepresidenta segunda, asegurando que “comprende” estos sentimientos porque “también” se siente así. No obstante, ha asegurado que el mandato del Gobierno sigue siendo conseguir mejorando materias como el empleo. “Quiero deciros algo que creo que es importante: mientras algunos han estado presuntamente robando, otras hemos estado trabajando desde el primer día”, ha zanjado al respecto.