Naturgy no solo mantiene sus buenos resultados del año anterior. Así lo muestran los datos presentados por la compañía, la cual ha adelantado unos objetivos récord para este 2024 y los datos de la compañía. De hecho, esta información habría generado un incremento en las acciones de la propia compañía, que subía un 2,19% en el Ibex 35 minutos después del arranque de la sesión bursátil de este martes 23 de julio. Es decir, después de la presentación de Natyurgy. De esta forma, sus acciones han alcanzado un precio de 22,42 euros y han liderado las alzadas de este índice a primera hora de la mañana. Estos datos llegan, además, tras el anuncio de que Naturgy y Sonatrach están ultimando el acuerdo para la revisión del precio del suministro de gas natural, tal y como adelantamos en este medio.
Algunos de los datos favorables de esta empresa se riefieren, por ejemplo, a los beneficios que ha percibido. Según la información proporcionada por Naturgy, en el primer semestre del año, la energética logró un beneficio neto de 1.043 millones de euros, manteniéndose casi igual que los 1.045 millones de euros del mismo periodo del año anterior, cuando cerró con unas ganancias récord de unos 1.986 millones de euros.
De igual forma, también cobra relevancia la información respecto a las ventas netas del grupo, que bajo la presidencia de Francisco Reynés fueron de 9.071 millones de euros entre enero y junio, un 24,7% menos que en el primer semestre de 2023. Esto se debió principalmente a la caída de los precios de la energía en comparación con los precios excepcionalmente altos de 2022 y 2023.
Asimismo, el resultado bruto de explotación de Naturgy, también conocido como Ebitda, cerró junio con 2.846 millones de euros, similar al mismo periodo del año anterior. La contribución entre actividades reguladas y liberalizadas se mantuvo equilibrada, representando aproximadamente el 51% y el 49% del Ebitda total, respectivamente. Y la liquidez del grupo a finales del semestre fue de 9.700 millones de euros en caja y equivalentes, además de líneas de crédito disponibles.
Cabe destacar también que la deuda neta de Naturgy al cierre del primer semestre fue de 11.838 millones de euros, en comparación con los 12.090 millones de euros a finales del año pasado. La ratio de deuda neta sobre Ebitda se mantuvo en 2,2 veces, igual que en 2023. Esta reducción de la deuda no incluye los 500 millones de euros de los híbridos amortizados el 24 de abril de 2024, lo que demuestra que el endeudamiento global y el balance de la empresa se fortalecieron en este periodo.
Naturgy mejora sus previsiones pese a la volatilidad del mercado energético
La empresa destacó que el primer semestre de 2024 estuvo marcado por una bajada en los precios de la energía en comparación con el mismo periodo del año anterior, tanto en gas como en electricidad. Esto resultó en un "escenario energético más desafiante". Tras la volatilidad de los últimos años, los precios de la energía "se han reequilibrado hacia niveles anteriores a la crisis energética, pero siguen siendo sensibles a la evolución de la situación mundial".
Sin embargo, con los resultados obtenidos hasta junio y las expectativas para la segunda mitad del año, Naturgy ha mejorado sus previsiones para el año completo. Según la informaciñon proporcionada, Naturgy estima un Ebitda superior a los 5.300 millones de euros y un beneficio neto por encima de los 1.800 millones de euros. Además, las inversiones se acelerarán hasta los 2.600 millones de euros para todo el año, destinándose principalmente a actividades de descarbonización y a aumentar la capacidad renovable en España, Australia y Estados Unidos, así como a reforzar las redes eléctricas y de gas.