Indra Group participará en el Mobile World Congress que tendrá lugar del próximo 3 al 6 de marzo en Barcelona, mostrando sus capacidades tecnológicas más innovadoras y demostrando el impacto transformador de las tecnologías digitales avanzadas en los ámbitos civil y militar. Indra, una de las principales empresas globales en defensa, tráfico aéreo y espacio, junto con Minsait, líder en transformación digital y tecnologías de la información en España y Latinoamérica, exhibirán soluciones, casos de uso y proyectos que reflejan cómo las últimas innovaciones están moldeando un futuro más interconectado, seguro y sostenible.
A partir de tecnologías clave como la inteligencia artificial generativa, la visión artificial, el cloud data, la ciberseguridad, las redes privadas 5G y autónomas, los gemelos digitales, la sensórica y las comunicaciones satelitales, Indra Group presentará proyectos de referencia que lidera en distintos sectores.
En su stand en Fira de Barcelona, la compañía mostrará cómo su experiencia en múltiples áreas acelera la adopción de la IA generativa para potenciar la productividad y eficiencia de las organizaciones y afrontar cualquier desafío, tanto civil como militar. Así, se presentarán ejemplos de su aplicación en la optimización de operaciones, automatización de procesos, gestión documental y del conocimiento, generación de contenido original, recomendaciones personalizadas, seguridad y trazabilidad de datos, asistentes virtuales y chatbots. También destacarán soluciones como AIBook, diseñada para la creación de contenido educativo, y VerificAudio, que combate la desinformación en archivos de audio.
Indra Group también evidenciará su capacidad para impulsar la transformación digital de las organizaciones mediante un enfoque integral que combina robotización, IA, desarrollo de software y otras tecnologías avanzadas. En el sector aeroespacial y de defensa, donde la precisión es fundamental, está redefiniendo la forma en que los ingenieros desarrollan código para aplicaciones críticas.
Además, la empresa ofrece una visión innovadora sobre la migración a la nube, garantizando la soberanía de los datos, la seguridad de la información y la adopción de nuevas revoluciones digitales. También facilita la conectividad en infraestructuras fijas o móviles mediante redes privadas 5G, revolucionando la operatividad en múltiples sectores, proporcionando cobertura donde las redes tradicionales no llegan. En el ámbito de las telecomunicaciones, la IA permite desarrollar redes autónomas autogestionadas capaces de adaptarse a su entorno y procesar grandes volúmenes de datos en tiempo real.
Soluciones para la protección del medio ambiente y la seguridad
Como una de las compañías más destacadas en sostenibilidad a nivel global, según índices como el Dow Jones Sustainability Index, Indra Group presentará en el MWC sus avances tecnológicos en seguridad y protección ambiental. Su tecnología permite la detección y reducción de incendios en espacios naturales, la preservación de la biodiversidad, el control de los recursos hídricos, la optimización de energías limpias, la gestión integral de residuos y el reciclaje, así como la identificación temprana de vertidos de hidrocarburos en océanos o fugas en oleoductos.
Asimismo, sus soluciones contribuyen a reducir las emisiones del transporte y a vigilar el medio ambiente desde el espacio. En un contexto donde las amenazas son cada vez más sofisticadas, la seguridad es un pilar fundamental para la estabilidad y el progreso. Indra Group garantiza la protección integral de personas, infraestructuras y activos digitales en los entornos más exigentes, tanto en el sector civil como en el militar.
Sus sistemas combinan sensórica avanzada, ciberseguridad, inteligencia artificial, tecnología satelital, sistemas antidron, simulación, control del fraude y soluciones de defensa de vanguardia para prevenir y anticipar amenazas, ofreciendo respuestas coordinadas, ágiles y eficientes. Estas soluciones están diseñadas para resguardar sectores estratégicos, infraestructuras críticas, fronteras, grandes eventos internacionales y el ciberespacio, priorizando siempre la protección de las personas.
La seguridad en el espacio
El espacio es clave para el futuro tecnológico y la autonomía estratégica. Su impacto es esencial para garantizar comunicaciones seguras con cobertura global, protección avanzada mediante observación satelital, vigilancia espacial y geolocalización, elementos cruciales en la defensa del futuro, como la nube de combate.
En el MWC, Indra Group presentará Indra Space, su nueva unidad especializada en el sector espacial, que se posiciona como un referente en Europa. Con un enfoque dual –civil y militar– y capacidades end-to-end, abarca toda la cadena de valor: desde el diseño y fabricación de satélites hasta el desarrollo de centros de control, operación y provisión de servicios. Asimismo, Indra Group presentará los últimos avances de Startical, su proyecto conjunto con Enaire, enfocado en el desarrollo de una constelación de más de 200 satélites para mejorar las comunicaciones y la vigilancia del tráfico aéreo en zonas remotas y oceánicas.
Otro aspecto destacado del MWC será la visión de Indra Group sobre las smart cities, ciudades más seguras, sostenibles e inteligentes donde el ciudadano es el centro de todos los servicios. En el ámbito de la movilidad inteligente, la tecnología de Indra Group impacta en la vida diaria de más de 78 millones de personas en más de 100 ciudades y 50 países. Su ecosistema de transporte intermodal, integrado y colaborativo permite una movilidad más eficiente, sostenible y segura. La compañía optimiza la gestión del tráfico, reduce emisiones contaminantes y promueve el uso de medios de transporte ecológicos.
Indra Group es pionera en la transformación de la movilidad con su enfoque MaaS (Mobility as a Service), mejorando la experiencia de los ciudadanos y la gestión urbana a través del big data. Además, impulsa la digitalización de la Administración Pública y el sector sanitario y trabaja en la construcción de ciudades climáticamente neutras, comprometidas con la economía circular, la reducción de residuos y la disminución de emisiones de CO2.
El futuro de la industria y la formación
En el ámbito de la smart industry, Indra Group lidera la evolución de las fábricas del futuro, tanto en el sector civil como en el militar. La compañía mostrará ejemplos de transformación digital en procesos industriales mediante el uso de la computación en la nube y la inteligencia artificial para mejorar la eficiencia y detectar patrones de calidad. En su stand, los visitantes podrán ver en acción varios robots de Deuser, compañía de Indra Group especializada en digitalización industrial.
En cuanto a la simulación avanzada, la compañía permite entrenamientos en entornos desafiantes, seguros y rentables, maximizando el rendimiento y acelerando la adquisición de habilidades. Sus soluciones de simulación abarcan desde la formación de pilotos y conductores hasta el entrenamiento en crisis y el análisis operativo, integrando tecnologías como realidad virtual, realidad aumentada, gemelos digitales e inteligencia artificial. Con presencia en más de 20 países, sus simuladores entrenan anualmente a más de 7.000 pilotos y su centro de simulación en España es uno de los más grandes de Europa.