Nueva ampliación del portfolio de inversiones de Iberdrola en modelos de negocio innovadores y sostenibles. En esta ocasión, lo hace apostando por TRIBBU, la plataforma de coche compartido urbano (carpooling) más importante en España. De esta manera, a través de su programa PERSEO, el cual lleva en torno a dos décadas apoyando proyectos emprendedores con alto potencial de crecimiento e impacto positivo, la compañía ha liderado, con un millón de euros, la última ronda de financiación de la startup.
Esta es una decisión con la que Iberdrola reafirma su compromiso con soluciones novedosas y sostenibles que dan respuesta a necesidades sociales, empresariales e industriales. En este caso, contribuye a promover alternativas de movilidad más eficientes, asequibles y respetuosas con el entorno. TRIBBU, anteriormente conocida como Hoop Carpool, busca ampliar el uso del coche compartido a nuevos públicos. Tras centrarse en empresas y universidades, ahora abre su aplicación a particulares. Así, la plataforma cuenta ya con 55.000 usuarios registrados y ha facilitado más de medio millón de viajes. Con el apoyo de Iberdrola tiene previsto superar los 15 millones de trayectos en 2027, evitando la emisión de más de 60 millones de toneladas de CO₂.
La entrada de Iberdrola como socio estratégico aporta respaldo financiero y visión estratégica, lo que permitirá ampliar el impacto ambiental positivo de TRIBBU. Cada itinerario compartido genera ahorros energéticos certificados, que se convierten en incentivos económicos mediante el sistema de Certificados de Ahorro Energético (CAE), avalado por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO). De esta manera, además del ahorro en combustible, los conductores reciben un promedio de 1€ por cada trayecto compartido y pasajero, a través del BBono Energético, ofrecido por la plataforma.
Iberdrola, la innovación y las startups
En 2024, Iberdrola destinó 400 millones de euros a I+D+i, lo que la convierte en la energética privada que más invierte en I+D+i en el mundo, según la Comisión Europea. Este esfuerzo busca impulsar la electrificación, gracias a la digitalización y automatización en todos los negocios y procesos, el desarrollo de nuevos productos y servicios, la implementación de tecnologías disruptivas y la innovación con startups, emprendedores y proveedores.
En 2008 lanzó PERSEO, su programa internacional de colaboración con startups. Desde entonces ha apoyado a más de 30 compañías y creado un ecosistema en el que participan más de 300 startups y compañías emergentes cada año.
A través de PERSEO, Iberdrola promueve el desarrollo e implantación de nuevas soluciones que fomentan la mejora del sistema energético a través de inversiones de capital riesgo, alianzas estratégicas, convocatorias de innovación y pruebas piloto que validan soluciones y aceleran su integración.
Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes
Síguenos en Google Discover