Hochtief, filial alemana de Grupo ACS, ha anunciado la creación de un proveedor de nube, de carácter sostenible, llamado Yorizon. La empresa mantiene así su apuesta por los centros de datos y por la nube en los mercados en los que opera, en este caso en Alemania, y ha elegido a la empresa Thomas-Krenn.AG como socia de la joint venture que gestionará Yorizon.

En concreto, Hochtief PPP Solutions se encargará de la construcción de una infraestructura de computación en la nube basada en una red de centros de datos YEXIO sostenibles e integrados de forma local en Europa bautizada como Yorizon. Para ello, creará una joint venture junto al fabricante alemán líder de servidores y sistemas de almacenamiento ThomasKrenn.AG.

La empresa alemana ofrece soluciones de computación en la nube de alto rendimiento de forma segura y sostenible. El objetivo de ambas empresas a largo plazo pasa por construir una red de centros de datos sostenibles, descentralizados y localmente integrados en Europa. La primera serie YEXIO que funcionará con equipos Yorizon se inaugurará en Heiligenhaus, en la región alemana de Renania del Norte en el verano de 2025.

Este no es el único proyecto que pondrán en marcha ambas empresas, que ya trabajan en nuevos emplazamientos. Por el momento, Hochtief ya ha anunciado que la joint venture adquirirá tres emplazamientos más en lo que queda de año, con la previsión de seguir aumentando el número de ubicaciones de cara al próximo 2025. En mayo de este año, Hochtief firmó una ampliación de su cooperación con el fondo de infraestructuras Palladio, pasando de cinco a 15 centros de datos y dejando clara su apuesta por las transformaciones digitales.

ACS, a la cabeza de las infraestructuras digitales

Tanto que Hochtief se ha posicionado ya con éxito en el mercado mundial de infraestructuras digitales. “Nuestro objetivo es ampliar nuestra fuerte presencia en esta área estratégica con una gama diferenciada de servicios, aprovechando nuestra sólida experiencia en ingeniería y cadena de suministro y nuestra presencia local en los principales mercados desarrollados”, ha asegurado Juan Santamaría, consejero delegado de Hochtief. A día de hoy, las empresas de Grupo ACS se han posicionado como líderes en la construcción de centros de datos y están especialmente activas en los mercados más desarrollados a nivel global, entre los que se encuentran Norteamérica, Asia-Pacífico, India o Europa.

“IA, digitalización y cada vez más datos: la demanda de infraestructuras de TI está preparada para el futuro y seguirá creciendo” -asegura Christoph Maier, CEO de Thomas-Krenn.AG- “Con nuestro hardware de vanguardia, como proveedores europeos establecemos nuevos estándares en términos de rendimiento, seguridad, fiabilidad y sostenibilidad. Con Hochtief PPP Solutions a nuestro lado también estamos logrando la máxima eficiencia en términos de infraestructura”.

“Con Yorizon nos aventuramos en un nuevo territorio al colaborar con socios innovadores para mejorar el sistema global, tanto económica como ecológicamente, más allá de la mera construcción de infraestructuras. Al integrar soluciones de hardware de Thomas-Krenn, hemos ampliado con éxito nuestro producto YEXIO a una en una oferta completa e integral”, ha explicado Bernd Holtwick, CFO y COO de Hochtief PPP Solutions.  

El directivo de Hochtief ha celebrado este hito en su apuesta por los data center: “Nuestros edificios están diseñados para que se integren a la perfección con la infraestructura urbana. Esta alineación nos permite canalizar el calor residual generado directamente a las redes municipales de calefacción o por las piscinas públicas”.

Yorizon, la nueva joint venture

La nueva joint venture, bautizada como Yorizon, se beneficiará de los amplios conocimientos de Hochtief PPP Solutions en materia de desarrollo y gestión de proyectos de concesiones y operadores en las áreas de infraestructuras de TI, construcción, energía y digitalización. Por otro lado, Thomas-Krenn.AG contribuye en la empresa conjunta otorgando la calidad de las soluciones de Yorizon con servidores, especialmente YEXIO.

Este software está especialmente adaptado a la arquitectura y al entorno de nube del centro de datos, procede de Alemania y cumple las normas más exigentes de seguridad y cumplimiento. La oferta conjunta de Green IT aporta así soluciones de la nube y de servidores al mercado europeo, donde todos los componentes se ofrecen de un único proveedor. Para optimizar su rendimiento sostenible, Yorizon aplicará métodos de construcción que ahorren energía y recursos y adquirirá proyectos renovables y regionales.

Además, el innovador sistema de refrigeración líquida desarrollado por Thomas-Krenn.AG y la alimentación de calor residual a las redes municipales de calefacción ayudarán a minimizar la huella ecológica de Yorizon. Así, el primer centro de datos YEXIO, que abrirá sus puertas en Heiligenhaus en verano de 2025, ofrecerá una capacidad informática de dos megavatios. Una capacidad que podría duplicarse modularmente hasta cuatro megavatios si es necesario.

Esto garantiza una escalabilidad flexible para poder reaccionar ante la creciente demanda y los requisitos específicos de los clientes. Los accesos de prueba se asignarán a socios y clientes potenciales en el segundo semestre de 2024, tal y como han informado las empresas responsables del proyecto.