Este miércoles ha arrancado la cuarta edición de 'Clece Emplea', un proceso de selección diseñado especialmente para facilitar el acceso al mercado laboral de personas en situación de vulnerabilidad. La oferta es de 2.500 empleos repartidos por toda España y las entrevistas se están realizando de forma online priorizando a aquellos aspirantes procedentes de colectivos desfavorecidos como personas con discapacidad, en riesgo de exclusión social o en situación de desempleo prolongado, así como a mujeres que han sufrido violencia de género

La gran ventaja de esta proceso es que las entrevistas pueden realizarse sin salir de casa, gracias a un sistema de entrevistas virtuales coordinado desde Madrid, pero llevado a cabo por 44 técnicos de selección repartidos por toda España.

“Uno de los rasgos distintivos de 'Clece Emplea' es nuestra colaboración con entidades del tercer sector y organismos públicos, que se encargan de preseleccionar a aquellas personas que, además de cumplir con los requisitos de cada perfil, tienen una necesidad urgente de trabajar”, explica Íñigo Camilleri, responsable de Selección de Clece. “Aquí es donde encaja la acción 'Me lo llevo puesto' de esta feria de empleo: si la persona entrevistada es apta y tiene disponibilidad, en ese mismo momento le ofrecemos la posibilidad de empezar a trabajar con nosotros”.

Una feria de empleo sin barreras

Clece Emplea ofrece vacantes en todo el territorio nacional. Sobre todo se necesitan los siguientes perfiles profesionales: auxiliares de ayuda a domicilio, gerocultores, agentes de PMR (Personas con Movilidad Reducida), personal de limpieza, jardineros, pinches de cocina, vigilantes de seguridad, electricistas, conductores con carné C, climatizadores o peones de mantenimiento.

Más de 150 entidades sociales y públicas colaboran en esta acción, como Cruz Roja, Fundación Adecco, Inserta Empleo, Fundación Secretariado Gitano, Cocemfe o Cáritas, junto con centros de formación y servicios sociales de ayuntamientos y diputaciones de toda España.

Selección presencial para 545 empleos en Madrid

De forma paralela, Clece realiza entrevistas presenciales en el Espacio Ventas de Madrid, donde 12 técnicos de selección atenderán a 720 candidatos para cubrir 545 puestos de trabajo en la Comunidad de Madrid. Si la persona entrevistada cumple con los requisitos del puesto y tiene disponibilidad inmediata, podrá firmar el contrato en el mismo momento.

Esta acción presencial también cuenta con el respaldo de 50 entidades locales, entre ellas la Agencia para el Empleo del Ayuntamiento de Madrid, Fundación Iniciativas Sur, Fundación Senara, Karacol Formación o Pinardi.

Compromiso con el empleo inclusivo

Clece es una empresa con cerca de 88.000 trabajadores en España, Portugal y Reino Unido. Desde su fundación en 1992, mantiene como prioridad el empleo de calidad con impacto social. De hecho, el 12 % de su plantilla actual proviene de colectivos desfavorecidos.

Con servicios esenciales en ámbitos como la limpieza, la seguridad, la atención a personas mayores o la educación infantil, la compañía promueve un modelo empresarial comprometido con la sociedad.