Bed Bath & Beyond, el símil americano de la cadena sueca Ikea, se ha declarado en bancarrota esta madrugada después de meses de fuertes problemas económicos. La cadena estadounidense de artículos del hogar y decoración -su propio nombre se traduce al castellano como cama, baño y más allá- ha caído finalmente en bancarrota en las últimas horas, tal y como ha confirmado la propia empresa con un mensaje de despedida en su página web principal, tras meses evitando la entrada en suspensión de pagos.

“Thank you to all of our loyal customers. We have made the difficult decision to begin winding down our operations. Bed Bath & Beyond and buybuy BABY stores remain open to serve you”, reza el mensaje de despedida de la compañía en su web oficial. Un mensaje que, traducido al castellano, queda como: “Gracias a todos nuestros fieles clientes. Hemos tomado la difícil decisión de comenzar a liquidar nuestras operaciones. Las tiendas Bed Bath & Beyond y buybuy BABY permanecen abiertas para servirle”.

Bed Bath & Beyond ha atravesado sendas dificultades económicas en los últimos meses y, según los datos oficiales, contaba con activos valorados en 4.400 millones de dólares (4.003 millones de euros al cambio) y una deuda total de 5.200 millones de dólares (4.731 millones de euros) a finales de noviembre de 2022. Desde entonces, la cadena estadounidense de artículos para el hogar ha intentado mantenerse a flote para evitar la bancarrota. Un proceso que ha terminado sin éxito y con la compañía comunicando su quiebra económica esta madrugada.

La cadena estadounidense, fundada en 1971 por Warren Eisenberg y Leonard Feinstein en Springfield (Nueva Jersey), busca ahora implementar un proceso ordenado de liquidación de sus negocios mientras, en paralelo, intenta cerrar la venta de algunos o todos sus activos. Para ello, Bed Bath & Beyond ha presentado una petición voluntaria de protección bajo el Capítulo 11 del Código de Quiebras de Estados Unidos que explica con todo detalle en su web.

Las tiendas de Bed Bath & Beyond y de buybuy BABY permanecen abiertas

Por el momento, la cadena ha recibido un compromiso de financiación de aproximadamente 240 millones de dólares por parte de Sixth Street Specialty Lending. Una inversión que Bed Bath & Beyond prevé usar en las operaciones de apoyo durante el proceso ordenado de liquidación de sus negocios pero que no ha sido suficiente para salvarse de la quiebra. No obstante, en paralelo a este proceso, la cadena de decoración para el hogar asegura que va a mantener sus tiendas abiertas, tal y como informa a sus clientes en el mensaje emitido en la cabecera de su página web, al menos de momento. 

Bed Bath & Beyond cuenta con 360 tiendas que mantendrá abiertas hasta terminar con todo el inventario disponible, por lo que sus clientes todavía pueden adquirir los últimos artículos de decoración y muebles para su hogar. No obstante, el cierre de las tiendas empezará este miércoles hasta que la compañía termine con todo su inventario. Además de las 360 tiendas físicas que la cadena de decoración tiene repartidas por el territorio estadounidense, la matriz cuenta también con 120 tiendas de buybuy BABY, especializadas en artículos infantiles, que también cerrará en los próximos días al terminar con los inventarios disponibles en sus almacenes.

Según medios internacionales como CNN, Bed Bath & Beyond ofrecerá estos días “grandes descuentos” para terminar con el inventario disponible lo más pronto posible. Por el momento, los clientes tienen hasta el martes para utilizar sus cupones de descuento del 20%, muy populares en la cultura estadounidense. De hecho, la compañía ha hecho un llamamiento a sus clientes para ir a sus tiendas a comprar los últimos artículos para su hogar, desde toallas a sartenes o incluso mobiliario para casa. Bed Bath & Beyond ha marcado una fecha para ello: los artículos adquiridos por sus clientes antes de este miércoles se pondrán devolver hasta el próximo 24 de mayo pero todas las ventas formalizadas después del miércoles serán definitivas. Además, la cadena de artículos para el hogar ha informado que dejará de aceptar tarjetas de regalo el próximo 8 de mayo.

¿Qué le ha pasado a la Ikea americana para caer en bancarrota?

“Millones de clientes han confiado en nosotros durante los momentos más importantes de sus vidas, desde ir a la universidad hasta casarse, establecerse en un nuevo hogar y tener un bebé. Apreciamos profundamente a nuestros asociados, clientes, socios y las comunidades a las que servimos, y seguimos firmemente determinados a servirles a lo largo de este proceso” -ha asegurado públicamente Sue Gove, presidenta y consejera delegada de Bed Bath & Beyond- "Continuaremos trabajando diligentemente para maximizar el valor en beneficio de todas las partes interesadas".

Bed Bath & Beyond nació en 1971 en Springfield (Nueva Jersey) como Bed’n Bath, en ese momento como una cadena de pequeñas tiendas de ropa blanca y artículos de baño. En 1987 amplió su nombre, y sus tiendas, al Bed Bath & Beyond actual. En 1992, la cadena estadounidense contaba con 38 tiendas y alrededor de 200 millones de dólares en ventas. Desde entonces, la cadena norteamericana de decoración no ha dejado de crecer y en el año 2000 contaba con 241 tiendas y 1.100 millones de dólares en ventas anuales. Tanto que la cadena de decoración abrió su tienda número 1.000 en 2009.

No obstante, la popularización del comercio electrónico y de gigantes como Amazon comenzaron a revertir la tendencia de crecimiento de la gran cadena norteamericana y a cambiar los hábitos de consumo de los estadounidenses. Una tendencia que se intensificó después con la irrupción de la pandemia de coronavirus a nivel mundial, también en Estados Unidos, con el cierre de tiendas de la cadena en el territorio norteamericano por no considerarse esenciales. En ese momento, las ventas de Bed Bath & Beyond se hundieron un 17% en 2020 y otro 15% en 2021. Caídas que marcaron el principio del fin de Bed Bath & Beyond.