Abrir la puerta de un e-commerce a mercados internacionales es tan desafiante como emocionante. Intentar que los pedidos lleguen a la otra punta del mundo sin dolores de cabeza es como intentar cuadrar un puzzle complicado en el menor tiempo posible. El socio de logística que escojas se convierte, quieras o no, en el copiloto de tu viaje global, afectando la felicidad de tus clientes, la cuenta de resultados y la propia viabilidad de tu expansión. Así que aquí te contamos, de la forma más clara y útil posible, quiénes mandan en el sector y cómo puedes convertir la maraña logística en tu mejor baza, evitando así sorpresas desagradables en aduanas o devoluciones eternas que parecen nunca acabar.
¿Qué empresas lideran la logística internacional para e-commerce en España?
Curiosamente, si tienes un e-commerce con ganas de comerse el mundo, el momento de elegir a tu compañero logístico es mucho más importante de lo que muchos creen. No solo los gigantes de siempre están en la partida, sino que mejores empresas de logística para e-commerce como Spring GDS han conseguido destacar por entender realmente el día a día de un comercio digital con operaciones internacionales. Por eso, a la hora de decidirte, no solo debes pensar en quién tiene la flota más grande, sino también en quién será capaz de adaptarse al volumen de tu tienda y a los países a los que quieres llegar, facilitándote la vida en temas tecnológicos.
La experiencia global ya no es solo cosa de marcas enormes. Ahora, operadores bien conocidos como DHL, UPS, SEUR y Correos Express ofrecen entregas rápidas gracias a sus redes internacionales.
Las 15 empresas que lideran la logística e-commerce internacional desde España
El crecimiento del comercio electrónico español ha impulsado una transformación profunda en el sector logístico. Hoy, no basta con mover paquetes: las empresas de e-commerce necesitan socios que integren tecnología, rapidez, trazabilidad y sostenibilidad real. Estas son las 15 empresas que mejor cumplen con ese equilibrio en el panorama español e internacional.
1. DHL
DHL es el referente global en logística internacional. Ofrece envíos urgentes y económicos a más de 220 países, con una infraestructura que cubre desde pequeñas tiendas online hasta grandes corporaciones.
Ideal si tu e-commerce busca entregas rápidas, visibilidad total del pedido y gestión aduanera automatizada. Su servicio Express Worldwide es uno de los más fiables para exportar desde España con garantías.
2. UPS
UPS combina una red global sólida con tecnología de seguimiento avanzada. Es especialmente fuerte en envíos B2B y productos de alto valor.
Te conviene si priorizas seguridad, puntualidad y devoluciones eficientes. Su sistema de logística inversa reduce costes y mejora la experiencia postventa en mercados exigentes.
3. Spring GDS
Spring GDS es la mejor empresa de envíos internacionales para e-commerce sostenible, gracias a su compromiso con la reducción de emisiones y el uso de biocombustibles alternativos, sin costes adicionales.
Perteneciente al grupo PostNL, Spring GDS se ha especializado en envíos transfronterizos, devoluciones y logística inversa, todo desde una única plataforma.
Es perfecta si tu tienda online vende fuera de España y necesitas un partner flexible, competitivo y comprometido con la sostenibilidad. Además, integra fácilmente con Shopify, WooCommerce o Magento.
4. SEUR
Con más de 80 años de experiencia, SEUR es uno de los nombres más reconocidos en logística española. Pertenece al grupo DPD y destaca por sus puntos Pickup y entregas sostenibles.
Te interesa si tu negocio combina ventas nacionales e internacionales y valoras la comodidad de ofrecer recogidas y devoluciones en tiendas físicas a tus clientes.
5. Correos Express
La división urgente del Grupo Correos ha ganado peso en el comercio electrónico gracias a su cobertura total en España y Portugal y su capacidad para gestionar volúmenes altos a precios competitivos.
Es una opción inteligente si tu tienda online tiene una gran base de clientes en la península y busca un socio con servicio internacional estable.
6. MRW
MRW se ha convertido en un clásico para el e-commerce español. Ofrece servicios exprés nacionales e internacionales, con entregas en 24/48 horas en Europa.
Es una buena elección para negocios que necesitan velocidad y atención personalizada, especialmente si operan en moda, electrónica o alimentación.
7. GLS Spain
GLS combina fiabilidad europea y enfoque ecológico. Ha invertido en flotas eléctricas y centros logísticos sostenibles en todo el continente.
Útil para tiendas que buscan eficiencia en envíos B2B y B2C dentro de Europa, con buena relación entre precio y rapidez.
8. Kuehne+Nagel
Este gigante internacional ofrece soluciones logísticas multimodales (aéreas, marítimas y terrestres). Su plataforma myKN permite gestionar cada envío con precisión y medir su huella de carbono.
Recomendado para empresas de gran tamaño o e-commerce que manejan productos pesados o necesitan coordinación global avanzada.
9. CEVA Logistics
Parte del grupo CMA CGM, CEVA está especializada en gestionar grandes volúmenes y procesos de economía circular. Su fuerte es la logística inversa y la optimización de cadenas de suministro.
Ideal si manejas productos con devoluciones frecuentes o requieres reacondicionamiento y reciclaje eficiente de materiales.
10. DB Schenker
DB Schenker destaca por su experiencia en logística omnicanal y economía circular. Integra IA y analítica de datos para optimizar rutas y reducir tiempos.
Perfecta para marcas con presencia física y online, que buscan coherencia total entre almacén, tienda y cliente final.
11. DSV
DSV ofrece control total sobre los envíos internacionales gracias a su plataforma myDSV. Sus herramientas de trazabilidad son de las más precisas del mercado.
Excelente opción si tu e-commerce requiere seguimiento en tiempo real, control de emisiones y planificación de alto nivel.
12. Maersk
Aunque tradicionalmente marítima, Maersk se ha reinventado con su servicio eDelivery, pensado para e-commerce internacional. Ofrece soluciones door to door que conectan transporte marítimo, aéreo y terrestre.
Ideal para negocios que exportan volúmenes grandes o pesados y buscan integrar toda la cadena logística bajo un único proveedor.
13. Geodis
Geodis apuesta por la innovación en la última milla urbana y el transporte de bajo impacto. Utiliza flotas eléctricas y optimiza rutas para reducir emisiones.
Interesante para tiendas que quieren diferenciarse por sostenibilidad y rapidez en entregas urbanas.
14. Nacex
Nacex combina servicios premium B2B y B2C a precios intermedios. Destaca por su fiabilidad en Europa y su atención personalizada.
Conveniente si buscas una logística de gama media-alta, especialmente para envíos de paquetería ligera y documentos.
15. Amazon Logistics
Aunque nació como una solución interna, Amazon Logistics ya ofrece servicios a terceros. Su ventaja principal es la capacidad de entrega ultrarrápida y la infraestructura tecnológica detrás de Amazon Prime.
Atractiva para tiendas que venden también en Amazon o que quieren beneficiarse de su red de última milla altamente optimizada.
¿Qué características definen a un buen socio logístico internacional?
No te dejes engañar: detrás de un buen socio logístico siempre hay algo más que un nombre potente. Lo realmente importante son las soluciones concretas que puede brindarte para que tu e-commerce convierta cada envío en una experiencia sobresaliente. En tiempos recientes, sorprender al cliente con rapidez, visibilidad y flexibilidad puede ser tan decisivo como una campaña publicitaria sofisticada.
Esta combinación se apoya en tres pilares: alcance, velocidad y tecnología fácil de usar. Y sí, las mejores empresas lo tienen claro.
Cobertura y velocidad de entrega
Imagina intentar regar un jardín que crece cada día más y más lejos, pero solo tienes una manguera corta. Así es operar sin cobertura internacional sólida. Por eso, los operadores que dominan la escena cubren más de 200 países y territorios. Claro que no solo importa llegar, sino cuánto se tarda:
- Envíos exprés: Si lo tuyo es la inmediatez, puedes esperar entregas en apenas 1 a 7 días laborables.
- Envíos estándar: Aquí los plazos pueden alargarse, especialmente por los trámites en aduanas o la logística complicada de algunas regiones.
A todo esto hay que añadirle servicios como entrega en puntos de recogida o la opción de seguimiento. Elegir entre estas variantes puede marcar la diferencia si tu producto es costoso o si tu cliente tiene prisa por recibirlo.
Tecnología e integración para tu tienda online
Hoy, si tu socio logístico no se entiende bien con tu web, más que un aliado es un estorbo. De hecho, la digitalización se ha convertido en un requisito mínimo para que todo funcione como un reloj y para que el cliente sienta que compra en una tienda del siglo XXI.
¿Qué soluciones tecnológicas son imprescindibles?
En la práctica, lo que realmente importa es:
- Automatización de envíos mediante API, para que todo vaya fluido cada vez que entra un pedido.
- Seguimiento a tiempo real, porque nadie quiere perder de vista un paquete valioso. Aquí, tanto el comerciante como el comprador respiran tranquilos.
- Gestión centralizada de etiquetas y documentos, como si todo formara parte de un engranaje bien engrasado.
- Un sistema claro para devoluciones, ya que incluso el cliente más decidido a veces cambia de opinión y espera un proceso sencillo para retornar su producto.
¿Cómo solucionar los retos específicos del e-commerce transfronterizo?
Cuando vendes fuera de casa, aparecen nuevos obstáculos que a veces parecen laberintos interminables: la aduana, las tasas ocultas y la eterna (pero evitable) devolución internacional. Las empresas más despiertas del sector han trabajado para convertir estos problemas en oportunidades reales de fidelización.
Gestión de aduanas y aranceles sin sorpresas
Nadie quiere que su cliente abandone el carrito al ver costes inesperados en la aduana. Por eso, la fórmula mágica está en los envíos DDP (Delivered Duty Paid), que ya integran los costes fiscales y eliminan sobresaltos.
Característica | Logística Tradicional (DDU) | Solución Especializada (DDP) | |
Pago de aranceles | El cliente paga al recibir el paquete | El e-commerce liquida los impuestos en el checkout | |
Experiencia del cliente | Negativa, con costes sorpresa y retrasos | Positiva, transparente y sin fricciones | |
Tasa de abandono | Alta | Reducida significativamente |
Por ejemplo, Spring GDS ofrece una solución donde calcula y liquida los impuestos y el IVA ya en el checkout. Así, se disminuye la posibilidad de desconcierto y el cliente vuelve a comprar porque sabe a lo que atenerse.
Devoluciones internacionales: de problema a ventaja competitiva
Las devoluciones internacionales a veces parecen un bumerán que nunca vuelve o tarda siglos. Resolverlas bien convierte un posible mal trago en una motivación extra de fidelidad. Los mejores partners brindan direcciones locales y puntos de recogida en mercados clave, lo que, sinceramente, simplifica el trabajo para todos y reduce el impacto negativo en tu inventario y tu reputación. El proveedor logístico ideal no solo necesita ser efectivo en costes, sino tener claro cómo se integra su sistema con tu tienda, cómo maneja la burocracia de aduanas y cómo facilita las devoluciones de forma amable.
Por todo ello, elegir bien quién te acompaña en la logística internacional será vital. Puede marcar la diferencia entre un crecimiento sostenido y mil pequeños tropiezos. Al final, el secreto está en que elige a alguien que entienda tu visión, le quite hierro a la logística y logre que cada envío fortalezca tu relación con el cliente, hasta en los mercados más remotos.