Las bolsas europeas han abierto en calma, sin fuertes movimientos, tras la victoria de la izquierda en las elecciones de Francia de este domingo. Los grandes índices del Viejo Continente han arrancado la sesión bursátil del lunes prácticamente planos, con ligeras variaciones, e incluso avanzan en verde en los primeros minutos de cotización. Es más, el CAC 40, el principal selectivo del parqué vecino, cotiza al alza con un avance del 0,20% hasta los 7.694 puntos tras un primer, y ligero, descenso en la apertura.
Las elecciones francesas han dado un vuelco al panorama político europeo este domingo con la inesperada victoria de la izquierda y el fracaso de la ultraderecha de Marine Le Pen. Una victoria que han celebrado los franceses durante toda la noche y ante la que personalidades políticas españolas ya han felicitado al país vecino. En el ámbifo financiero y bursátil, los mercados europeos apenas han sufrido el impacto, al menos de forma inmediata, tras el resultado electoral conocido en la tarde noche del domingo.
En detalle, el selectivo francés cotiza al alza con avances del 0,70% alrededor de las 10 horas, en la primera hora de cotización de la sesión de este lunes, hasta superar incluso el nivel de los 7.700 puntos en la Bolsa de París. Entre las principales cotizadas del CAC francés, destacaban las subidas de Michelin (0,69%), Dassault (0,48%) y Sanofi (0,21%) en los primeros momentos de la sesión, mientras que en el extremo opuesto las grandes caídas eran para Teleperfomance (-2,65%), Stellantis (-1,28%) y BNP Paribas (-1,18%).
Victoria de la izquierda
Las elecciones de este domingo en Francia han dado la victoria a la coalición de izquierdas Nuevo Frente Popular tras la segunda vuelta de los comicios, por delante de Juntos por la República de Emmanuel Macron, dejando así en tercera posición a la extrema derecha de Agrupación Nacional, liderada por Marine Le Pen. Según las primeras cifras conocidas tras el proceso electoral, con unos números por encima de los esperado, el Nuevo Frente Popular (NFP) obtendría entre 180 y 215 escaños, mientras que la formación de Emmanuel Macron conseguiría entre 150 y 180 escaños. La mayoría absoluta se sitúa en 289 escaños.
El tercer puesto sería para Marine Le Pen que, a pesar de partir como favoritos, su Reagrupamiento Nacional (RN) ha quedado en tercera posición con una horquilla de 120 a 150 escaños en la segunda vuelta. El partido de ultraderecha resultó ganador, en primer lugar, en la primera vuelta de los comicios franceses. Algo que ha cambiado radicalmente en esta segunda vuelta electoral del domingo.
La tendencia positiva al alza del CAC 40 es compartida por el resto de grandes índices europeos como el DAX alemán, que avanza también un 0,70%; o el selectivo comunitario Euro Stoxx 50, que despega un 0,80%. También el índice italiano se dispara un 1,10% en verde y el principal selectivo belga, en este caso con un alza del 0,23%. Así, en las primeras horas de cotización las bolsas europeas se tiñen de verde.
Grifols, protagonista del Ibex
En el caso del Ibex 35, el selectivo nacional también avanza un 0,30% en los primeros momentos de la apertura bursátil con Grifols como gran protagonista del día. Y es que la empresa de hemoderivados -protagonista también de la actualidad empresarial de los últimos meses- se encuentra con su cotización suspendida por la inminente opa que la familia propietaria de la compañía catalana negocia con el fondo internacional Brookfield. Una alternativa que podría poner fin al culebrón de la empresa catalana, con su sede social en Sant Cugat del Valles, tras meses de incertidumbre por aquel informe de Gotham contra las cuentas de la empresa familiar.