El bitcoin ha registrado un nuevo récord histórico tras superar, por primera vez, los 100.000 dólares en los mercados internacionales. La criptomoneda más popular del mundo ha alcanzado un nuevo hito en su precio tras la última decisión anunciada por el recién elegido presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de nombrar a Paul Atkins nuevo jefe de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos. 

La SEC es el organismo encargado de vigilar el buen funcionamiento de Wall Street y de los mercados bursátiles de Estados Unidos. Entre sus funciones está aceptar o no las solicitudes de empresas internacionales que quieren cotizar en los principales índices mundiales, radicados en Wall Street, entre ellas Ferrovial, por ejemplo. Más allá de la elección de Atkins como jefe de la SEC de Estados Unidos, Trump ya dio pistas de su apoyo a las criptomonedas durante toda su campaña electoral.

Desde que se conoció el resultado electoral de Estados Unidos, con Trump como ganador, el bitcoin no ha parado de subir su precio, y su valor, en los mercados internacionales. Así, este jueves ha tocado un nuevo precio récord en su historia, superando por primera vez los 100.000 dólares, tras haber ido registrando hitos semana a semana desde la victoria del candidato republicano. Y es que los mercados y los inversores prevén que Atkins, que ya fue comisionado de la SEC durante la presidencia de George Bush hijo, llegue ahora a la SEC para aliviar la regulación financiera vigente y se posicione a favor de los activos digitales, siendo el bitcoin la criptomoneda más famosa y más comercializada en los mercados a nivel mundial. 

Los mercados prevén que Atkins relaje la regulación cripto

El propio Trump ha destacado en el anuncio del nombramiento de Atkins que el nuevo jefe de la SEC reconoce que los activos digitales y otras innovaciones "son cruciales para hacer que Estados Unidos sea más grande que nunca". Palabras que han disparado el precio y el valor de la criptomoneda en las últimas horas. A los pocos minutos de realizarse el anuncio del nombre, la cotización del bitcoin llegó hasta un máximo intradía de 103.713 dólares. En ese momento, superaba ya los 2 billones de dólares de capitalización. Esto ha llevado a que el bitcoin se esté vendiendo ahora a un precio de 100.000 dólares, un nivel que no había registrado nunca antes en su corta historia.

Desde la victoria electoral de Trump, hace justo un mes, el precio del bitcoin se ha disparado casi un 50% respecto a los 69.400 dólares en los que cotizaba antes de conocerse los resultados electorales de la Casa Blanca. Un mes después, el bitcoin cotiza este jueves a un precio de 100.000 dólares, impulsado aún más tras la elección de Atkins para regular los mercados bursátiles estadounidenses, el principal parqué a nivel mundial. Las bolsas americanas cerraron la última sesión bursátil en verde, con subidas del 0,69% para el Dow Jones, del 0,61% en el caso del S&P 500 y del 1,30% en el Nasdaq, con un verde generalizado al otro lado del charco. 

Este nuevo hito en el precio del bitcoin coincide en el tiempo con un repunte del Ibex que ha dejado al selectivo nacional en los 12.000 puntos. El Ibex 35 se mantiene en la sesión de este jueves en torno a los 12.000 puntos, un nivel que no veía desde junio de 2008, previo al estallido de la crisis inmobiliaria y financiera a nivel europeo, tras varios intentos de alcanzar esta cota en los últimos meses.