Las acciones de la compañía Adidas comienzan a recuperarse tras la caída de este 19 de julio. En concreto, esta bajada supuso que las acciones de la empresa se situaron en los 226,80 euros por acción. Así lo indican los datos publicados a fecha de este lunes 22 de julio. En cambio, las acciones han subido hasta situarse en los 228,70 euros por acción. Así, parece que la empresa de deporte se recupera tras su última polémica: la cancelación de una campaña de Bella Hadid por su apoyo a Palestina. Los datos de este lunes 22 de julio, de hecho, prácticamente rozan los máximos de la semana anterior, que fueron de 228,90 euros.

Tal y como adelantamos en este medio, la modelo estaba trabajando para la compañía para publicitar la reedición de su modelo SL72. Estas fueron las zapatillas que los atletas emplearon durante os Juegos Olímpicos de Munich del año 1972, año en el que se sucedieron el asesinato y el secuestro de 11 deportistas israelíes a manos del grupo terrorista palestino Septiembre Negro. Así, la campaña pretendía relanzar este modelo con motivo de los Juegos olímpicos que se celebran este año en París, junto con otras celebridades como el rapero A$AP Rocky o la influencer Sabrina Lan.

Bella Hadid estudia demandar a Adidas

La modelo Bella Hadid, hija de un magnate palestino exiliado, ha sido firme defensora de los derechos del pueblo palestino desde el inicio de su carrera de diversas formas. bien acudiendo a manifestaciones a favor de este pueblo o bien haciendo muestras públicas a través de sus redes sociales. Por ejemplo, tras el ataque en octubre que dio lugar a la escala del conflicto en Gaza, la modelo ha publicado imágenes de catástrofe, niños hambrientos e imágenes históricas de palestina. 

Tras la elección de Adidas de utilizar a Bella Hadid como uno de los rostros de su campaña de zapatillas, la compañía ha sido calificada en redes sociales como antisemita. En un comunicado de prensa, la empresa indicó: “Somos conscientes de que se ha asociado esta campaña con sucesos trágicos, aunque por nuestra parte no ha sido intencionado. Pedimos disculpas por el dolor que hayamos podido causar”. 

Hadid esgrimió en un acto público: "Continuaré apoyando a la causa palestina de manera apasionada, igual que a los refugiados sirios". Las acusaciones, que no hicieron felices al Estado Sionista, provocaron que este tachara a la modelo de antisemita y de promover la violencia contra Israel. En respuesta a la controversia, Adidas eliminó las fotografías de Bella Hadid de sus redes sociales y de su respectiva página web. A lo cual, la modelo ya ha anunciado que estudia emprender acciones legales. 

Hace dos años, la empresa también vivió un episodio similar. Kanye West, autor junto con la empresa deportiva de la línea deportiva Yeezy, levantó una polémica global por sus publicaciones racistas y antisemitas en redes sociales. Adidas rescindió del contrato tras varias semanas, lo que le supuso pérdidas inmediatas de 250 millones de euros.