Cuando aún muchos estaban aprendiendo a pronunciar bien Youtube, esta semana irrumpió en las vidas de los españoles Wouzee. Una plataforma online de vídeo recién nacida en la que el pasado sábado apareció, en vivo y en directo, la mismísima infanta Cristina rindiendo cuentas ante la Justicia. 400 periodistas de 100 medios de un total de 15 países se arremolinaban fuera para grabar a duras penas los escasos 11 pasos de la hija del Rey llegando al juzgado. Un despliegue olímpico que se quedó en nada al lado de las imágenes borrosas de doña Cristina en pleno ataque de amnesia.
Podría haber sido una estrategia de publicidad para estudiar en las facultades, pero en Wouzee se han desvinculado enseguida del vídeo de la Infanta. De hecho, se han puesto a disposición del juez Castro y le entregarán la información que pide para su investigación. Mientras tanto, el vídeo (dos vídeos, de hecho) continúa disponible porque el delito, de haberlo, sería la grabación, no su emisión, y ningún juzgado ha pedido que sea eliminado.
El directo como experiencia
¿Pero qué es Wouzee? Pues es una plataforma online de vídeos creado por una pequeña empresa tecnológica recién fundada y con proyección de crecimiento, lo que ahora se llama una start up. De ahí que, para resumir, muchos la hayan apodado el Youtube español. Pero la principal diferencia con el gigante americano es que Wouzee se basa en el directo como experiencia.
Transmitir en vivo
Mientras que Youtube aún está explorando este sector (de hecho, desde su portada no se puede acceder directamente a los directos), Wouzee se presenta como una herramienta para emitir la vida de sus usuarios. Mediante una aplicación gratuita en el móvil, cualquiera puede transmitir en directo lo que quiera y cuando quiera. Además, funciona como una red social y el vídeo se comparte en el acto con otros usuarios con los que estemos vinculados, además de poder publicarlo en las ya conocidas Facebook, Twitter, etc… Y en un futuro, ya que aún están en fase beta, aspiran a que los usuarios puedan crear grupos temáticos como en Whatsapp.
Beneficios compartidos
En este momento, en el portal de Wouzee, la mayoría de vídeos contiene un anuncio al principio, que es la única vía de ingresos de la compañía. En el futuro, con la web definitiva, la publicidad podrá saltarse tras unos segundos previos y los usuarios que más tráfico generen compartirán con la empresa los beneficios generados con los anuncios.
El efecto Infanta
¿Y cómo le ha afectado a Wouzee el efecto Infanta? Pues muy bien, a juzgar por sus cifras. Esta semana, el vídeo se colgó el sábado, se han convertido en la aplicación más descargada para Android. Desde sus inicios a finales de 2013, llevaban 30.000 descargas, pero en estos siete días han sumado otras 7.000. Aunque donde más han notado la diferencia ha sido en las visitas a su web, que se duplicaron las primeras 24 horas desde la irrupción de las imágenes de la Infanta, y durante esta semana el número de usuarios únicos no ha parado de crecer.
Podría haber sido una estrategia de publicidad para estudiar en las facultades, pero en Wouzee se han desvinculado enseguida del vídeo de la Infanta. De hecho, se han puesto a disposición del juez Castro y le entregarán la información que pide para su investigación. Mientras tanto, el vídeo (dos vídeos, de hecho) continúa disponible porque el delito, de haberlo, sería la grabación, no su emisión, y ningún juzgado ha pedido que sea eliminado.
El directo como experiencia
¿Pero qué es Wouzee? Pues es una plataforma online de vídeos creado por una pequeña empresa tecnológica recién fundada y con proyección de crecimiento, lo que ahora se llama una start up. De ahí que, para resumir, muchos la hayan apodado el Youtube español. Pero la principal diferencia con el gigante americano es que Wouzee se basa en el directo como experiencia.
Transmitir en vivo
Mientras que Youtube aún está explorando este sector (de hecho, desde su portada no se puede acceder directamente a los directos), Wouzee se presenta como una herramienta para emitir la vida de sus usuarios. Mediante una aplicación gratuita en el móvil, cualquiera puede transmitir en directo lo que quiera y cuando quiera. Además, funciona como una red social y el vídeo se comparte en el acto con otros usuarios con los que estemos vinculados, además de poder publicarlo en las ya conocidas Facebook, Twitter, etc… Y en un futuro, ya que aún están en fase beta, aspiran a que los usuarios puedan crear grupos temáticos como en Whatsapp.
Beneficios compartidos
En este momento, en el portal de Wouzee, la mayoría de vídeos contiene un anuncio al principio, que es la única vía de ingresos de la compañía. En el futuro, con la web definitiva, la publicidad podrá saltarse tras unos segundos previos y los usuarios que más tráfico generen compartirán con la empresa los beneficios generados con los anuncios.
El efecto Infanta
¿Y cómo le ha afectado a Wouzee el efecto Infanta? Pues muy bien, a juzgar por sus cifras. Esta semana, el vídeo se colgó el sábado, se han convertido en la aplicación más descargada para Android. Desde sus inicios a finales de 2013, llevaban 30.000 descargas, pero en estos siete días han sumado otras 7.000. Aunque donde más han notado la diferencia ha sido en las visitas a su web, que se duplicaron las primeras 24 horas desde la irrupción de las imágenes de la Infanta, y durante esta semana el número de usuarios únicos no ha parado de crecer.