En el momento menos oportuno para el negacionismo del cambio climático, cuando en Valencia se sufre una incalificable tragedia de la que miles de ciudadanos están siendo víctimas y se reflexiona sobre las causas y consecuencias de las riadas, el portavoz de Vox en Castilla y León, Juan García-Gallardo, aparece en el pleno de las Cortes increpando al presidente del Gobierno autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, acerca de si considera necesaria la lucha contra el cambio climático.

Argumentando su negacionismo, Gallardo echa mano de las fechas de otras crecidas de hace siglos para justificar que el cambio climático no existe: la riada de Murcia en 1616 y la de Valencia en 1517, y se pregunta si ya entonces había emisiones de CO2, que, según él, no es contaminante. O eso declaró en la primavera de 2023, siglos después, cuando aún era vicepresidente del Gobierno de Mañueco, remachando que “es el mejor de los gases para el desarrollo de la naturaleza”.

Mañueco: “Su discurso es absolutamente intolerable”

“Veo que sigue usted con sus cosas: sinceramente, ¿usted cree que el momento que vive este país es para agitar las banderas que a usted le gustan, ponerse medallas o agitar el oportunismo con el discurso que acaba de hacer? Me parece absolutamente intolerable”, responde el presidente Mañueco. 

Pero Gallardo insiste, culpabilizando al ‘bipartidismo’ de las muertes en la Comunidad Valenciana.

“Su afirmación vinculando la gota fría de Valencia con el cambio climático es un insulto a la inteligencia y a la dignidad de las víctimas”, dice Gallardo, que añade que los valencianos no han muerto por el cambio climático, sino por décadas de negligencia de los políticos del bipartidismo”.

Según Gallardo, el bipartidismo del PSOE y el PP, a quienes acusa de moverse únicamente por motivos electoralistas, se ha echado en brazos del “falso ecologismo, el dogmatismo climático y las políticas verdes que nos han traído a esta situación”.

El ultraderechista pide que se abandone “la filosofía de Greenpeace” y se abrace “el sentido común” y “más ingeniería” y limpieza de los cauces.

Igea recuerda a Abascal rechazando las alarmas a los móviles

El procurador Francisco Igea, también exvicepresidente de Mañueco y desde entonces azote del presidente y su extinto pacto de Gobierno con Vox, ha traído al pleno el recuerdo de algunas declaraciones en torno a las alarmas difundidas a los móviles de los ciudadanos por las alertas rojas de AEMET, en concreto, las relacionadas con el anuncio de lluvias torrenciales en la Comunidad de Madrid en septiembre de 2023.

“Quiero recordar lo que algunos personajes dijeron, empezando por Santiago Abascal, que dijo que esas alarmas no debían de llegar más que a aquel que las quisiera; o por Jorge Bustos, que dijo que qué era ese pitido ‘orwelliano’ que amenazaba a la libertad de los ciudadanos; o por Juanma Moreno, que dijo que hay que ser ‘muy precavido’ cuando uno lanza una alarma de este tipo”.

Una alarma de este tipo, concluye Igea, “probablemente habría salvado la vida a centenares de personas”. La incompetencia, remacha, ha costado la vida a muchas, pero también “la temeridad de los populistas y quienes los siguen”.