Alberto González Amador, pareja de Isabel Díaz Ayuso, acudía este lunes a los juzgados de Plaza de Castilla con la voluntad de dar carpetazo a la investigación en su contra. Lo hacía después de rubricar un acuerdo en el que reconocía los delitos cometidos y aceptaba una penalización de cerca de medio millón de euros. No obstante, el plan del novio de la Comunidad de Madrid no fructificaba después de que PSOE y Más Madrid, en condición de acusación popular, solicitasen paralizar su declaración tras constatar numerosos indicios que podrían probar la comisión de al menos cinco delitos más por parte de González Amador.

En el escrito presentado por PSOE y Más Madrid, al que ha tenido acceso ElPlural.com, se enumeran cientos de empresas relacionadas con el engranaje comercial de González Amador, indicios de la AEAT y recortes de prensa con los que dejaban patente la necesidad de la “suspensión de las declaraciones previstas para el 24 de junio”.

Babia, Javier Luis Gómez Fidalgo, Gloria Carrasco y el ático de Chamberí

Entre esa amalgama de informaciones e indicios, condensadas en 54 páginas de escrito, aparece reflejada una noticia publicada por ElPlural.com en la que se hace referencia a la conexión leonesa de la pareja de Isabel Díaz Ayuso en su entramado empresarial. Concretamente, estas informaciones hacían referencia a dos nombres: Javier Luis Gómez Fidalgo, prolífico empresario dueño, entre otras mercantiles, de Babia Capital; y María Gloria Carrasco, antigua propietaria de Mastermann & Whitaker, empresa principal de la trama que está siendo investigada en los juzgados de instrucción de Madrid. Esta última se localiza en un local comercial y un piso céntrico de 212 metros cuadrados que en 2010 fue tasado en 408.540 euros.

Gloria Carrasco Fernández es propietaria al 100% de dicha propiedad, que funciona como delegación de la empresa de González Amador, tal y como contó este medio cuando saltaron a la palestra las primeras informaciones sobre los presuntos delitos del novio de Ayuso. Carrasco es farmacéutica y fue condecorada con la Medalla de Oro por la Organización Farmacéutica Colegial en diciembre de 2013 durante un acto celebrado en Madrid y al que acudió la entonces ministra de Sanidad, Ana Mato.

Por su parte, Babia Capital se constituye en 2019 con un capital social de 6.000 euros, mientras que su importe neto de la cifra de negocios en los últimos años fue de 271.291 euros al cierre de 2021 y de 91.107 en diciembre de 2022. Fidalgo es administrador único de Babia desde mayo de ese año. Hasta entonces, aparece como administrador solidario junto a Jorge Carlos Pablos Alonso.

En otro orden de cosas,  dicha empresa compró al ático ubicado encima del piso de millón de euros de Chamberí en el que conviven González y Ayuso. Lo hizo en fechas muy cercanas a las que la pareja se mudó, mientras que la pareja de la presidenta adquirió el inmueble en julio del año anterior.

Citaciones para declarar y solicitudes de información

Con toda esta información como telón de fondo, la acusación popular reclama que ambos nombres protagonistas de la conexión leonesa de la trama sean citados a declarar en sede judicial para aumentar las pesquisas de la investigación. Javier Luis Gómez Fidalgo lo haría, tal y como consta en el escrito, como administrador de la empresa Babia Carpital SL y como representante legal de Maxwell Cremona/Mastermann y de Alberto González Amador. María Gloria Carrasco, por su parte, lo haría en condición de otrora propietaria de Mastermann & Whitaker.

Además de la citación a declarar de ambos protagonistas de esta nueva arista de la investigación, desvelada en exclusiva por este medio, PSOE y Más Madrid requieren a Babia Capital la “aportación de documentación contable, financiera y contractual”, los correos electrónicos cruzados con Alberto González, los “registros de la propiedad de los inmuebles a su nombre”, sus “vínculos por escrito” con Mastermann y que se libre oficio a la Agencia Tributaria para que informe libremente sobre sus relaciones “comerciales, económicas o financieras”.

Los nuevos delitos

Las acusaciones populares han solicitado la ampliación del número de delitos imputados a González Amador, añadiendo cinco nuevas presuntas infracciones a la lista inicial. Estos son los cinco nuevos delitos por los que se investiga al novio de Ayuso:

1. Dos delitos de Administración Desleal: se acusa a González Amador de haber gestionado de manera desleal los recursos de las empresas con las que tenía relaciones comerciales, perjudicando los intereses de las mismas en beneficio propio. 

2. Delito de falsedad contable: se le imputa la manipulación de los registros contables para ocultar las operaciones reales de la empresa y evitar la detección de irregularidades fiscales.

3. Delito de corrupción en los negocios: Se investiga su presunta implicación en prácticas corruptas dentro de sus actividades empresariales, posiblemente involucrando sobornos o pagos indebidos para obtener ventajas comerciales. 

4. Delito contable: Este se refiere a la alteración de documentos contables para disfrazar la verdadera situación financiera de la empresa, afectando así la veracidad de las declaraciones fiscales.

Síguenos en Whatsapp y recibe las noticias destacadas y las historias más interesantes.