El Consejero de Educación de Valencia, José Antonio Rovira, se ha gastado más de 11.968 euros en comidas y cenas, en las que ha invitado a personas que no se sabe quiénes son a bares, restaurantes, y marisquerías. La afición de los integrantes del Gobierno de Mazón por la buena cocina ha quedado reflejada en las cuentas oficiales del Consell, donde el portal de transparencia GVA Oberta ha publicado el destino de 36.077 euros de presupuesto en gastos de restauración y cáterin durante su primer año y medio de mandato.

Mientras algunos profesores deben pagar el material escolar de su bolsillo, Rovira cobra un sueldo de 85.000 euros anuales que, no conforme con ello, ni siquiera utiliza para pagar las grandes comidas y cenas con sus invitados.

Pese a no publicar las facturas en el portal de transparencia ni que consten reuniones en la agenda oficial, Compromís ha hecho públicos los 84 tickets que “demuestran cómo los amigos de Mazón utilizan la Generalitat como su cajero automático, en lugar de mejorar la vida de los valencianos y valencianas”. Se trata de una lista con precio exacto de la cena, comensales, nombre del restaurante e incluso el recibo en PDF.

Estos son los restaurantes donde Mazón se gastó 36.000 euros en su primer año

Los datos publicados muestran una clara preferencia del presidente y su equipo por establecimientos de alto nivel gastronómico, entre los que destacan Nou Manolín, Maestral, Taberna del Gourmet o La Costera en Alicante; y Gastro Trinquet, La Sastrería, Rausell, Abadía d’Espí, La Taberna de Marisa o el restaurante del Ateneo Mercantil en Valencia.

Entre los gastos más elevados registrados figura un almuerzo en Nou Manolín (Alicante) por 1.184,80 euros, celebrado el 13 de noviembre de 2023. También destaca un pago de 2.965 euros en el restaurante Rausell, el 21 de octubre del mismo año.

Asimismo, en La Taberna de Marisa, junto al Palau de la Generalitat, se realizaron varios almuerzos, entre ellos uno con el presidente nacional del PP, Alberto Núñez Feijóo, y la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, tras un mitin electoral. En total, se contabilizan más de 4.700 euros gastados en este local en diferentes fechas, como el 11 de septiembre (550,80 euros y 231,75 euros), el 15 de octubre (531,45 euros) o el 13 de diciembre (249,40 euros).

Otro de los espacios más frecuentados ha sido el restaurante del Ateneo Mercantil de València, gestionado por el Grupo El Alto y con vistas privilegiadas a la plaza del Ayuntamiento. Solo en este establecimiento, el gabinete ha abonado cerca de 5.000 euros en comidas institucionales. En 2023, se registraron facturas el 26 de octubre por valor de 262,80 euros, 264,60 euros, 243,60 euros y 332,10 euros. El 9 de noviembre se realizó otro pago de 584 euros y, al día siguiente, uno de 935,30 euros. Durante 2024 constan al menos 14 facturas más, entre ellas una de 827,20 euros (9 de abril) y otra de 244 euros (2 de febrero).

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio