El grupo municipal del PSOE en Huelva ha denunciado una publicación del Ayuntamiento del Partido Popular en redes sociales en el que mostraban un cartel publicitario para un concurso de relatos LGTBI+ en el que han calificado de “diferente” a las personas del colectivo. 

El objetivo del concurso de relatos, según el cartel publicado, es la “concienciación y visibilización del colectivo LGTBI+, así como promover la cultura del respeto y el rechazo al odio y la discriminación del diferente”. El folleto fue publicado este domingo en el perfil de X -antigua Twitter- del Consistorio y lo han retirado este mismo lunes.

Desde el Partido Socialista consideran que la utilización del término “diferente” refuerza estereotipos excluyentes y denota una alarmante falta de sensibilidad institucional. Además, dicen "refleja una visión profundamente conservadora y anticuada que refuerza la marginación del colectivo".

La viceportavoz socialista en el Ayuntamiento de Huelva, María Teresa Flores, ha declarado que "al etiquetar a las personas LGTBIQ+ como diferentes, se las sitúa fuera de la norma implícita que suele ser la heterosexualidad y la cisnormatividad.

Asimismo, ha sostenido que “esto contribuye a su marginación” y ha lamentado que el PP haya convertido sus redes "en una fuente constante de ofensas al colectivo LGTBIQ+ por pura ignorancia o desinterés". A su vez, ha arremetido contra los populares cuando retiraron la Concejalía de Igualdad. "La eliminación de la Concejalía de Igualdad fue la primera señal de que Pilar Miranda iba a gobernar de espaldas a la diversidad", ha apuntado.

Para los socialistas, estos hechos no son casuales ni anecdóticos, sino "consecuencias directas de una cesión ideológica que ha dejado huérfanas de respaldo institucional a las políticas de igualdad y ha colocado a Huelva en el mapa de la involución en derechos".

Finalmente, el PSOE ha requerido una rectificación pública por parte de la alcaldesa, Pilar Miranda, así como una disculpa expresa al colectivo LGTBIQ+: "Borrar el cartel de las redes no basta. El silencio también es cómplice de la discriminación. Lo han borrado, pero ha llegado a mucha gente y el daño ya está hecho. Y lo peor es que parece que ni siquiera lo entienden", ha sentenciado la viceportavoz socialista.

“Desinformación sobre la diversidad de género”

No es la primera vez que se vive un episodio similar en el Ayuntamiento de Huelva y que el PSOE tiene que denunciar a los populares. Así, el pasado 31 de marzo, Día Internacional de la Visibilidad Trans, el Consistorio publicó un mensaje a través de sus redes sociales en el que se refería a las personas transexuales como “travestis”.

Según señaló el pasado marzo el grupo socialista, “la confusión entre estos términos perpetúa estereotipos y contribuye a la desinformación sobre la diversidad de género”. Asimismo, reprocharon: “Este grave error denota la falta de interés del equipo de Gobierno del Partido Popular con todas las políticas relacionadas con la igualdad, una concejalía que eliminaron tras su pacto con Vox”.

Continuaron alegando que “es esencial que las instituciones públicas utilicen un lenguaje preciso e inclusivo al abordar temas relacionados con la diversidad de género”. “El empleo los términos adecuados no solo refleja respeto hacia las personas trans, sino que contribuye al fomento del respeto hacia un colectivo históricamente maltratado”, manifestaron. Los socialistas exigieron entonces a la alcaldesa Pilar Miranda que rectificase de inmediato la publicación y que pidiese disculpas públicas a las personas trans.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio