La Generalitat Valenciana ha decidido reemplazar la formación en violencia de género por una nueva asignatura denominada "violencia intrafamiliar" en los cursos dirigidos a policías locales. Esta medida, implementada por la Conselleria de Justicia, que depende de Vox, vuelve a servir a la formación ultraderechista para introducir su ideario a costa del Partido Popular. Es la estela que ha seguido el partido de ultraderecha en las instituciones en las que tiene presencia, como en las Corts Valencianes y el Consell de la Generalitat Valenciana, donde la formación niega la violencia estructural contra las mujeres reiteradamente.

Para ser más precisos, el Instituto Valenciano de Seguridad Pública y Emergencias (IVASPE), encargado de la formación de los agentes, ha modificado el temario de los cursos de acceso a la Escala Técnica y Superior de la policía local. Según han indicado fuentes de la Conselleria de Justicia, dirigida por Elisa Núñez (Vox), el cambio responde a una necesidad de actualizar los contenidos formativos para adaptarlos a las "necesidades reales" de los agentes.

Así, como se señalaba en las líneas anteriores, el nuevo temario asume las tesis del partido ultra, que niega la violencia de género y enmarca las agresiones de hombres a sus parejas o exparejas en el ámbito de la violencia doméstica o intrafamiliar. El cambio en la concepción de la violencia es especialmente relevante tratándose de un cuerpo policial de proximidad, al que acuden las víctimas con frecuencia y que tiene grupos de acción específicos para la violencia de género en núcleos urbanos como Valencia.

Cabe destacar que IVASPE, una rama de la conselleria competente en Interior y Emergencias, es la academia pública que se encarga de la formación a los policías locales, bomberos, brigadas, personal de Protección Civil y técnicos de emergencias.

“Tenemos un Consell que es un peligro para la seguridad de las mujeres”

Sin embargo, el Partido Socialista del País Valenciano (PSPV) ha denunciado que esta modificación supone un retroceso en la lucha contra la violencia de género. José Muñoz, portavoz socialista en las Cortes Valencianas, ha declarado que "tenemos un Gobierno que es un peligro para la seguridad de las mujeres", acusando a la Generalitat de negar la existencia de la violencia de género y circunscribirla únicamente a la violencia intrafamiliar.

“No es un curso, es un patrón ideológico”, ha denunciado Muñoz, que ha vuelvo a reclamar al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, que o bien destituya a la consellera de Justicia o bien que le retire las competencias en Emergencias y aquellas que tienen que ver con la formación del personal de seguridad como son los policías locales.

Asimismo, hay que recordar que los socialistas denunciaron el lunes la incorporación de una asignatura que relaciona la inmigración con la delincuencia en el temario de los agentes municipales. En el curso básico de acceso a la categoría de agentes de los cuerpos de Policía Local de la Comunitat Valenciana, organizado por el Ivaspe para la escala básica de la policía municipal -los agentes de a pie-, se incluye un módulo de formación sobre “extranjería, inmigración ilegal y delincuencia”. Este curso está dirigido a los agentes de Policía Local que aún no han sido nombrados como funcionarios de carrera tras haber superado recientemente la fase de concurso-oposición del proceso selectivo.

Además, ha señalado que "este fin de semana, cinco mujeres han perdido la vida a manos de sus parejas”. Mientras la sociedad se lamenta, en la Comunidad Valenciana tenemos un Gobierno que retrocede en los avances logrados y pone en peligro la seguridad de las mujeres", ha insistido, exigiendo a Mazón "la renovación del Pacto Valenciano contra la violencia de género".

El Gobierno valenciano asegura que “no ha variado ningún contenido”

Por su parte, tras toda la polémica que se ha montado, la enésima en la región, el Gobierno valenciano ha salido al paso para asegurar que la Generalitat tiene varias escuelas y organismos que imparten formación como el IVASPE, la EVES o el IVAP y los contenidos se seleccionan "con criterios técnicos y en función de las necesidades reales para la formación de los asistentes".  

De esta manera, tal y como han apuntado fuentes del gobierno valenciano a la Agencia EFE, el contenido de esta asignatura “ya se venía impartiendo en años anteriores, con el Consell del Botanic, y no ha variado ningún contenido" y, por tanto, la oposición "está criticando el cambio de nombre de una asignatura de un curso del IVASPE". “De una oposición seria, se espera que haga un trabajo serio y no que cree polémica por el nombre de un curso que tiene el mismo contenido que todos los años”, han reprochado.

La polémica se enmarca en un contexto de tensiones entre el Partido Popular y Vox, socios de gobierno en la Comunidad Valenciana. Desde el PSPV se ha señalado que esta decisión es un reflejo del negacionismo de Vox respecto a la violencia machista, una postura que ya había generado controversias en el pasado.