El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha convocado a los medios de comunicación de urgencia casi de madrugada para llamarles a una declaración institucional que se producirá a las 11:00 horas.
Por el momento, se desconoce el tema que el responsable valenciano puede tratar cuando se cumplían hace unos días diez meses de la DANA y en un momento en que la oposición intensifica sus críticas contra el PP en la Comunidad Valenciana por la misma dejadez ante los incendios que han asolado este verano diferentes puntos de España, también en la zona mediterránea.
Las fuentes regionales y de dentro del partido no aportan información, sin embargo, algunas voces internas de la Cámara autonómica apuntan a ElPlural.com que el motivo de la declaración podría ser la posible remodelación de su equipo que Mazón prepara de cara a la segunda parte de la legislatura.
El pasado mes de julio, el líder ‘popular’ anunciaba cambios en su organigrama, entonces en los próximos meses. De hecho, en las últimas horas se han producido movimientos que hacen pensar que, efectivamente, éste sería el motivo.
El periódico La Razón, por su parte, habla del temporal de octubre del año pasado y señala que pedirá a Moncloa que limpie las alcantarillas de la zona cero.
Otra plausible, en el momento de redacción de estas líneas, se mueve hacia la condonación de deuda a Cataluña que se aprueba este martes en Consejo de Ministros coincidiendo con la interlocución entre el president de la Generalitat, Salvador Illa, y el líder de Junts, Carles Puigdemont.
¿Tercera remodelación?
Fue en la línea temporal de irrupción de Francisco Camps hace unos meses que Mazón abrió la puerta a una nueva remodelación de sus personas de confianza. De producirse, sería la tercera.
La primera de ellas llegó apenas un año después de que ganara las elecciones, con la salida de tres consellers de Vox del Consell (Vicente Barrera, Elisa Núñez y José Luis Aguirre) con motivo de la guerra que Santiago Abascal abrió con el PP a causa de la migración y que derivó en la salida de la extrema derecha de todos los Ejecutivos regionales en los que se encontraba en coalición.
La segunda remodelación la precipitó, precisamente, su negligencia por la DANA. Él no dimitió a pesar de la presión de la ciudadanía -que ha salido ya diez veces a la calle para exigirle que dé un paso a un lado-, pero sí expulsó del Gobierno a la entonces consellera de Emergencias Salomé Pradas -una de las dos investigadas por la Justicia- y a la de Industria, Nuria Montes; en su caso por unas palabras fuera de lugar hacia las víctimas.
El cambio de gabinete que podría venir ahora tiene como puntas de lanza la salida del vicepresidente segundo para la Recuperación Económica y Social, Francisco Gan Pampols, quien podría irse entre noviembre y diciembre. Esta última remodelación podría venir acompañada de la creación de un algún nuevo departamento con vistas al tramo final de la legislatura.
La DANA persigue a Mazón
La posibilidad que algunos medios de comunicación ponen con más fuerza sobre la mesa tiene que ver con la DANA, de la que se cumplen diez meses. Según La Razón, el pasado lunes el dirigente valenciano dijo a los periodistas que haría una declaración institucional por esta razón frente a un Gobierno central que “sigue instalado en el conflicto político”.
Mazón considera que el Ejecutivo español no está movilizando todos los recursos que debería y pediría intensificar esfuerzos en cuanto a obras y ayudas. También solicitaría la limpieza del alcantarillado de la zona cero ante la inminencia de una posible temporada de nuevas lluvias torrenciales.
La oposición le pide explicaciones por los fuegos
Una de las hipótesis que se maneja en torno a las declaraciones que tendrán lugar en las próximas horas se mueve en la dirección de la catástrofe natural que ha provocado las llamas en época estival.
Y es que, si bien el fuego ha hecho especial mella en comunidades como Galicia, Castilla y León o Extremadura, la Comunidad Valenciana tampoco ha quedado libre de sus consecuencias.
En este sentido, y ante lo que consideran otra gestión nefasta por parte del Consell, la oposición exigía explicaciones urgentes al president. El PSPV-PSOE, emplazaba a Mazón a hacer “como Mañueco y Rueda” y comparecer tras esta crisis por “poner en peligro a los valencianos” en el sentido de que, entiende la izquierda, este barón ‘popular’ tampoco habría planificado ni invertido en emergencias.
El Partido Socialista acusaba al líder regional de seguir el modus operandi que emprendió con la DANA: “Vuelve a hacer lo mismo: desaparecer, desproteger y no dar explicaciones”. Por ello, el partido le considera “un riesgo para la vida de los valencianos y las valencianas” y vuelven a reclamar su dimisión.