Más Madrid ha presentado este miércoles una denuncia ante la Junta Municipal de Distrito de Chamberí, a la que ha tenido acceso ElPlural.com, por “posible infracción urbanística” en el piso propiedad del novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, del que también disfruta la líder regional.
Fuentes de la formación remiten a este medio que “ante la constancia de una declaración responsable denegada y los diferentes indicios aparecidos en los medios y, habiendo conocido que, tanto el anterior concejal presidente del distrito de Chamberí como la funcionaria que firmó la resolución negativa de la solicitud de declaración responsable fueron purgados por Almeida”, el partido de Rita Maestre quiere que el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, “actúe con total transparencia y cumpla con sus obligaciones legales de hacer valer la normativa urbanística”.
“No vamos a consentir que el Ayuntamiento se vea salpicado por los escándalos del clan de Ayuso”, ha dejado claro Más Madrid. El partido ha presentado, además, una batería de medidas en la Asamblea sobre los escándalos de la política popular y su vinculación con a contratación pública de material sanitario en la pandemia y el modelo privatizado de gestión de la sanidad: “Vamos a llegar hasta el final”.
El novio de Ayuso intentó una macrorreforma ilegal
ElPlural.com publicaba hace unos días que la pareja sentimental de la responsable de Sol, quien habría defraudado más de 350.000 euros a Hacienda, trató de llevar a cabo una macrorreforma en el inmueble de un millón de euros que adquirió en Madrid, que desde el Ayuntamiento denegaron después de que el Consistorio comprobara la “inexactitud, falsedad u omisión” en los documentos correspondientes para poder realizar la obra, según pudo comprobar este medio.
Tras detectar estas presuntas irregularidades, al margen de detener las obras Cibeles advirtió al novio de la presidenta que “los efectos de la paralización de la actuación y de la obligación de restitución se mantendrán en tanto no obtenga una licencia o presente declaración responsable que subsane los incumplimientos que justifican esta Resolución de ineficiencia -en referencia a lo establecido en el artículo 30 de la OLDRUAM- y sea objeto de comprobación favorable por el Ayuntamiento de Madrid, en los términos de los artículos 26.1 y 34.1”. Asimismo, añadía que "en el supuesto de no acatamiento de la orden de paralización de las actuaciones objeto de la declaración responsable, así como restituir el orden jurídico infringido si procede, se dispondrá su precinto y, en su caso, la retirada de la maquinaria y los materiales que estuvieran empleándose, para su depósito en el lugar habilitado al efecto".
"La tramitación de solicitudes parciales de obras, es decir, programas de fases constructivas, documentos técnicos relativos a elementos autónomos de las obras o instalaciones específicas que definen y determinan las exigencias urbanísticas y sectoriales parciales de una actuación urbanística,se tramitan exclusivamente por el procedimiento de licencia urbanística y para el tipo de obras admitidas para dicho procedimiento. Una declaración responsable no es ampliable ni modificable durante un período de tiempo", añade también el informe en el marco de las presuntas extensiones que el compañero sentimental de Ayuso intentó hacer de su declaración y que quedan recogidas también en el documento al que tuvo acceso ElPlural.com en exclusiva. Entretanto, González Amador incumplió otra serie de normas respecto de estas obras, que aparecen en la resolución y que este medio también detalló.
El concejal y la funcionaria que negaron la licencia fueron relegados
Días después de saltar la noticia, el concejal que presidía en aquel momento la Junta, Javier Ramírez, no renovó su acta de edil en Cibeles y en la actualidad se encuentra lejos del distrito. Asimismo, su nombre cayó hasta el número 33 de las listas municipales en las últimas elecciones, lo que implicaba que no pudiera ser reelegido.
A su caída le siguió la de María Cristina Goncer, coordinadora general de Chamberí y funcionaria que firmó la resolución en la que se le denegaban las obras a González. Su nombre aparee entre los 13 primeros ceses que ejecutó el Ejecutivo municipal tras su reelección como alcalde.
Maestre ha lamentado la “inacción” del edil madrileño. “Las obras del novio de Ayuso eran muy superiores a las que podían realizarse a través de una declaración responsable, y lo único que sabemos de ese procedimiento es que el concejal y la secretaria que tuvieron la responsabilidad de decir que ‘no’ y pedir la licencia que necesitaba para hacer las obras fueron relegados sin mediar explicación”, ha estimado en declaraciones ante la prensa.