Después de la intervención de la Unidad Central Operativa de la Guardia Civil (UCO) este miércoles en el Ayuntamiento de Valencia para solicitar información sobre los contratos vinculados al concejal de Vox Juanma Badenas, la oposición en el consistorio ha exigido a la alcaldesa, María José Catalá, que cese al concejal argumentando que “no todo vale para que mantenga la vara de mando”.

Tanto las críticas a lo sucedido este miércoles en el Ayuntamiento de Valencia como las peticiones de cese del concejal de extrema derecha han salido de Compromís y PSPV-PSOE. Ambos grupos han afeado a Catalá que mantenga en el cargo a un “posible corrupto” con tal de aferrarse al poder que ahora le da la mayoría en el pleno al Partido Popular, coincidiendo además con la celebración del congreso del PP europeo en la misma ciudad de Valencia.

Por parte de Compromís, su portavoz, Papi Robles, ha recordado la información que presentaron el pasado mes de febrero ante la Fiscalía sobre Badenas por posibles delitos de malversación, falsedad documental y negaciones prohibidas a funcionarios, que ha sido precisamente lo que ha llevado a la intervención de la UCO de este miércoles. Asimismo, ha lamentado que la corrupción haya vuelto al consistorio. “En menos de dos años, este gobierno municipal ha conseguido que la corrupción vuelva a entrar por la puerta del Ayuntamiento: la UCO registrando despachos. Esa vergüenza que pensábamos que se había acabado ha vuelto otra vez a sus anchas en el Ayuntamiento”, ha añadido.

En la misma línea, ha reprochado a la alcaldesa la actitud mostrada durante este miércoles después de que la UCO interviniera en el pleno municipal. “Esto es una situación que esperábamos que no se volviera a conocer en este Ayuntamiento, pero están tan orgullosos. Hemos escuchado a la alcaldesa decir dentro del pleno tan tranquilamente que sí, que la UCO está rebuscando en los despachos de este Ayuntamiento. Yo pensaba que esos años los habíamos dejado atrás y en menos de dos años, el modo PP, el modo Vox, está otra vez entrando”, ha lamentado. Por ello, la portavoz de Compromís ha vuelto a insistir en la necesidad de que se aparte del cargo al concejal de Vox y ha acusado a Catalá de “ego político”. “La Fiscalía hará su camino, pero la señora Catalá políticamente está tardando en expulsarlos de su Gobierno y dejar su ego político aparte porque no todo vale porque ya mantenga la vara de mando”, ha sentenciado.

PSPV lamenta que se “tapen investigaciones”

Desde el otro lado de la oposición, el portavoz del PSPV-PSOE, Borja Sanjuan, se ha unido a la petición de cese de Compromís y ha reprochado al PP que permita que un investigado por corrupción siga en su cargo. “Que en medio del Congreso del Partido Popular Europeo, la UCO esté registrando el Ayuntamiento de Valencia por posibles casos de corrupción, asociados en este caso a la gestión de Juan Manuel Badenas, es muy significativo de lo que está pasando en este Ayuntamiento y de las ganas que tiene el Partido Popular de tratar de tapar esas investigaciones que llevan en marcha ya un tiempo y que no se han podido tapar”, ha señalado.

Tras ello, ha preguntado a Catalá “cuánto tiempo va a tardar en expulsar” a Badenas del gobierno local y ha lamentado que “ahora hemos dado un paso más allá en la infamia y tenemos a la UCO pidiendo sus contratos”. Por su parte, sobre el concejal de Vox ha destacado que se trata “del delegado de Patrimonio del Ayuntamiento de Valencia, para más sorna, que está investigado por posibles corrupción. Se le expulsó del Gobierno por eso, se le readmitió porque no le salían los números a la señora Catalá y yo creo que la pregunta, la exigencia y lo mínimo es saber cuándo va a dejar de ser concejal".

Al hilo de ello, ha puesto el foco en la investigación de la UCO y los posibles delitos por corrupción que recaerían sobre Badenas. “Hay un concejal de este gobierno al cual han abierto diligencias por posibles casos de corrupción; es la única diligencia que conocemos que está abierta, coincide además con lo que parece por la documentación que está pidiendo la UCO y se le puede tratar de restar la importancia que se quiera, pero la realidad es la que es”.