El jefe de gabinete de Isabel Díaz Ayuso, Miguel Ángel Rodríguez, mencionó el pasado martes las informaciones publicadas por este periódico que desmontaban su bulo de que había sido la Fiscalía la que se había acercado a Alberto González Amador ofreciéndole un pacto.

Nada más lejos de la realidad, el texto que apareció publicado en El Mundo tras el contacto de la persona de máxima confianza de la lideresa regional era mentira, y es que fue la pareja sentimental de la política ‘popular’ quien acudió mediante su defensa al organismo.

MAR -como coloquialmente se conoce a Rodríguez- no quiso dejar pasar la oportunidad de reiterar sus ataques en sala judicial a esta casa y a elDiario.es, a cuyo equipo -concretamente a la periodista Esther Palomera- dijo que iban a “tener que cerrar”. “Os voy a triturar”, advirtió durante las primeras publicaciones que comprometían al compañero sentimental de Ayuso.

En las últimas horas cargaba nuevamente contra la cabecera de Ignacio Escolar y contra ésta, calificando a ambos de “medios de línea editorial izquierdista”. “No voy a esperar a que me aplaudan”, esgrimía previamente a abordar la amenaza a la informadora. “Tuve una conversación impropia con alguien que pensaba que podía tenerla porque en nuestra historia habíamos discutido siempre libremente”, redujo.

La amenaza de Miguel Ángel Rodríguez a ElPlural.com

ElPlural.com también ha recibido amenazas por parte de Miguel Ángel Rodríguez, conociendo así un modus operandi que parece más habitual de lo que debiera serlo en una persona que ostenta este cargo.

El contexto en este caso fue una aviso vertido por la presidenta de Madrid en una entrevista concedida a Federico Jiménez Losantos, locutor estrella de la derecha y la extrema derecha. Fue en diciembre de 2022 -meses antes de las elecciones generales y autonómicas- cuando la representante primera de la Comunidad rebasó cualquier línea roja contra el Ejecutivo de Pedro Sánchezintroduciendo en su estrategia a rectores de universidad, periodistas y empresarios.

“Este mes de diciembre es para no olvidar, no cómo dice la gente que es para olvidar. Me comprometo, junto con la dirección nacional del Partido Popular, a no sólo no olvidar, sino a dejarnos la piel y la vida para que todos los españoles hasta el 28 de mayor recuerden lo que está sucediendo. Porque ¿qué está pasando con los rectores? (...) ¿Dónde están los medios de comunicación? ¿Dónde están los empresarios que tanto se quejan? Esa gente, créeme que se va a acordar. Y se va a acordar porque ya nos vamos a acordar mucho de que se acuerden”, pronunció.  Y añadió: “Pido a los periodistas que se comporten como un contrapoder. No entiendo que haya periodistas que estén a sueldo de la Moncloa".

Este periódico se dirigió a MAR para conocer a qué medios se refería Ayuso, si quería “matizar” las palabras (o si se “reafirmaba” en ellas), o si se “arrepentía” de haberse referido así a estos sectores. A continuación, se reproduce la conversación íntegra:

Periodista: Buenas tardes, Miguel Ángel. ¿Cómo estás? Espero que bien.

Estamos haciendo varios temas de la entrevista de hoy de la presidenta con Federico Jiménez Losantos. En ella se ha referido a la falta de coraje de empresarios a la hora de comprar medios de comunicación. ¿A qué medios se refiere? ¿Quiere matizar sus palabras o se reafirma en ellas? ¿Se arrepiente de haberse referido de esta manera a empresarios, rectores y periodistas?

Muchísimas gracias y buenas tardes.

Miguel Ángel Rodríguez: La frase es bastante elocuente.

P: ¿Pero habla de algún medio o empresarios en concreto?

MAR: Del tuyo.

P: ¿Lamentan que empresarios no compren a ElPlural para cambiar línea editorial?

MAR: No sé si no entiendes las cosas.

P: Honestamente, no he entendido la respuesta. Por eso se la he formulado con máximo respeto.

MAR: Pregunta a tu empresario. Y se responde con el máximo respeto.

“Pasé a ser el delincuente confeso del reino (…) Estaba muerto”

González Amador también centró en este periódico sus críticas durante su declaración como testigo el pasado martes, apelando a la exclusiva que demostraba en qué dirección se había movido la petición después de que salieran a la luz los entonces presuntos delitos fiscales de la pareja de la presidenta.

“Entre la nota de la Fiscalía y la publicación posterior del email, muy pocas horas después, por parte de ElPlural y de otros muchos medios, yo pasó a ser el delincuente confeso del reino de España”, relataba, dirigiéndose a renglón seguido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

“Estaba muerto. Era el delincuente. El señor García Ortiz, el fiscal del Estado, me había matado públicamente. Me había destrozado por completo. De hecho, lo que yo intuía, me lo confirmó Neira (su abogado, el que firmó la carta en la que confesaba los delitos) se ha roto la presunción de inocencia. Tu derecho a la defensa se ha roto. Estamos en otro plano, en otra dimensión. Nadie es capaz de entender el daño que se me ha hecho y se me sigue haciendo”, apuntalaba

Síguenos en Google Discover y no te pierdas las noticias, vídeos y artículos más interesantes

Síguenos en Google Discover