Más Madrid ha pedido al Ayuntamiento de Madrid, presidido por José Luis Martínez-Almeida, todos los expedientes de las subvenciones directas otorgadas a la CEIM (Confederación Empresarial de Madrid) al considerar que han aumentado más de “un 300%” y ante la trama Montoro que ha dejado al descubierto una presunta red de corrupción con beneficios para determinadas empresas.
Ha sido la concejala Hacienda y Economía de Más Madrid, Sara Ladra, la que ha solicitado todos los expedientes de las subvenciones directas otorgadas a la confederación por el Gobierno de Almeida, que suman casi dos millones de euros: “Desde que Almeida es alcalde, las subvenciones directas a CEIM y la Cámara de Comercio, por supuestas razones excepcionales, han aumentado un 304%”.
Además, en últimos años, el Ayuntamiento de Madrid contrató a través de CEIM a las mismas empresas para hacer estudios de apoyo al tejido empresarial, entre ellas a Equipo Económico, el lobby del exministro Montoro que “vendía acceso al poder” y pudo ganar hasta 12 millones de euros de forma ilícita.
“La trama Montoro ha puesto al descubierto una red de corrupción, beneficios fiscales, amiguetes y contratos millonarios para favorecer al despacho del exministro, una trama que salpica directamente al Gobierno de Almeida, que contrató con Equipo Económico a través de CEIM”, ha dicho Ladra al respecto.
Porque para su partido no se trata de “casualidades”, sino “de lo que parece a todas luces un patrón de favoritismo”: “Desde que Almeida es alcalde, las subvenciones a CEIM han aumentado nada menos que un 304%”.
“Mientras el alcalde guarda un silencio cómplice, nosotras exigimos respuestas porque esto cada vez huele peor”, ha insistido la concejala de Más Madrid, razón por la que ha expuesto la solicitud de todos los expedientes de las subvenciones. “La ciudadanía tiene derecho a saber cómo se gasta cada euro de sus impuestos. No permitiremos que se normalice la opacidad ni los chanchullos de Almeida. Madrid no es el cortijo de nadie y menos el trampolín para que se enriquezcan los amigos del PP", ha terminado.
La explicación del Ayuntamiento de Madrid
Hace varios días, tras el estallido del caso Montoro, inma Sanz, vicealcaldesa de Madrid y alcaldesa en funciones, explicó que CEIM recibió subvenciones para la realización de determinados informes económicos pero que es la patronal la que “elige los despachos o las consultoras”, sin que el Ayuntamiento haya estado implicado en esa decisión.
“Lo único que hace el Ayuntamiento de Madrid es otorgar esa subvención directa a CEIM para tener esos estudios económicos, que se han ido haciendo a lo largo de los últimos años”, dijo.