El asesor fiscal de Alberto González Amador que presuntamente colaboró a su fraude fiscal de 350.000 euros, Javier Gómez Fidalgo, ha declarado este jueves como investigado y presunto cooperador por este caso. De sus palabras se ha conocido que quiere vender, antes de agosto y por más de un millón de euros, el ático que le tiene alquilado al mencionado empresario y a su pareja, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, en una operación que ha sido descrita ante las páginas de El País como "un negocio en el que no existen el favor ni la amistad".
Gómez Fidalgo, administrador de Babia Capital, empresa que gestiona el piso, se hizo con el inmueble por 950.000 euros a mediados de 2023, y comenzó a alquilárselo a la pareja de Isabel Díaz Ayuso en agosto de ese mismo año por 5.000 euros cada mensualidad, como ya declaró en su momento González Amador ante la Justicia. Desde aquel momento a la actualidad se cuentan 22 meses, acumulando así una rentabilidad de 110.000 euros a través de su arrendamiento. El precio de venta establecido por el procurador, superior al millón de euros, excede en más de 50.000 euros el precio de compra original, por lo que, en cuestión de un año y medio, Gómez Fidalgo habrá ganado, entre el alquiler, la diferencia de precio entre ventas y una condición adicional de 60.000 euros establecida sobre González Amador, más de 200.000 euros solo con este piso.
El empresario y pareja de la presidenta madrileña, o cualquier otro comprador, deberán abonar algo más de un millón de euros si quiere quedarse con el inmueble, agotándose la posibilidad del alquiler el mes de agosto. Fuentes cercanas a Gómez Fidalgo expresan al citado medio que esto se trata de "un negocio" y que no existen "favores ni relación de amistad" entre el dueño y el inquilino. "Se dedica a hacer negocios, no es una ONG ni una hermanita de la caridad", declaraban.
"Club de inversión"
El entorno del asesor declara que conocieron a Amador en mayo de 2022, cuando comenzó a ser investigado por Hacienda y le pidió a Gómez Fidalgo que le representara durante el procedimiento. En 2024, la Fiscalía recibía el caso por un presunto fraude fiscal de 350.910 euros y por el que el empresario intentó proponer un acuerdo al Fisco, sin éxito.
Gómez Fidalgo ha asegurado que el dinero para comprar el ático fue puesto por sí mismo, su mujer, otro familiar y por el hostelero de León Jorge Carlos Pablos Alonso, y que todos ellos conforman un "club de inversión" que, en los últimos años, ha llevado a cabo unas "15 o 16 operaciones inmobiliarias" como la del ático.
La compra del ático tuvo lugar en 2023, precisamente en plena defensa fiscal de Fidalgo a Amador. "Justo ahora que me he comprado el piso de abajo y lo estoy arreglando, ponen a la venta el de arriba que es el que me gusta, lo tengo jodido, no lo voy a poder comprar", le decía, según El País, González Amador a Fidalgo. Viendo una oportunidad de negocio, Fidalgo le preguntó si le "complicaba o le importaba" que hiciese pesquisas para adquirir el ático. "Encantado. A ver si luego me lo alquilas y me lo vendes", le dijo González Amador, en una afirmación que no fue tomada en serio por el asesor en primera instancia.
González Amador le dio el teléfono del dueño del ático y terminaron formalizando la compra en junio de 2023, registrando el movimiento el 21 de julio y firmando un contrato de alquiler con opción a compra en el mes de agosto por una duración de un año, pero que fue prorrogado por la investigación judicial que afectaba a la pareja de la presidenta madrileña.
Agosto de 2025, la fecha tope
Siempre según las citadas fuentes y el citado medio, Fidalgo aceptó la prórroga con la condición de que González Amador abonara otros 60.000 euros de renta y que el valor del piso subiera otro 6%. Agosto de 2025 es la fecha clave, ya que es cuando se acaba el contrato y el asesor no aceptará más prórrogas, por lo que si la pareja quiere seguir disfrutando de esa segunda vivienda, sita justo encima del piso que tiene González Amador en propiedad, deberá abonar más de un millón de euros a Fidalgo.
Cabe recordar que González Amador está citado a declarar ante el Tribunal Supremo el 23 de mayo en la causa que él mismo puso en marcha contra el Fiscal General del Estado, Álvaro García Ortiz, por revelación de secretos.