El PSOE denuncia que el Gobierno de Almeida y Ayuso continúa dando la espalda a los madrileños que apuestan por el transporte público. Ignacio Benito, portavoz de Movilidad del Grupo Municipal Socialista, ha lanzado un duro mensaje contra el Ayuntamiento y la Comunidad de Madrid por su errónea gestión del intercambiador de Príncipe Pío, un espacio que sigue vacío mientras miles de pasajeros del sur de Madrid —que además necesitan trabajar durante el mes de agosto— son “abandonados” en Cuatro Vientos, bajo el sol y sin condiciones mínimas para combatir las altas temperaturas que enfrenta el país.

“El señor Carabante no se ha acordado de estos viajeros hasta el último día de la ola de calor más larga que se recuerda”, denuncia Benito, quien recuerda que desde hace meses toda la oposición ha exigido medidas reales y urgentes, principalmente para mejorar el trayecto de aquellos usuarios que se desplazan desde Alcorcón o Móstoles, con una espera que ya supera numerosos meses. La solución del Ayuntamiento, como ya ocurriera con los toldos en la Puerta del Sol, “es un parche más que llega tarde y no resuelve nada”, ha asegurado el portavoz socialista.

El PSOE insiste en que permitir la entrada de autobuses interurbanos hasta el intercambiador de Príncipe Pío sería una solución inmediata, eficaz y justa para los miles de madrileños que utilizan el transporte público cada día. “No solo mejoraríamos su calidad de vida, sino que también daríamos uso y sentido a un espacio que cuesta 25 millones de euros de dinero público”.

Benito lamenta que, mientras los autobuses no pueden llegar a la ciudad, los coches privados sí tienen paso libre hasta el centro. “Les están diciendo a los madrileños que no merece la pena dejar el coche aparcado. Madrid es hoy la ciudad al revés”, ha rematado.

Toldos millonarios contra el sol... y ni una hoja a la vista

A finales de junio, con el verano apenas comenzando, el Ayuntamiento de Madrid instaló unos enormes toldos en la Puerta del Sol como respuesta al intenso calor. Lo que parecía una solución temporal se convirtió rápidamente en blanco de críticas y memes por su escasa efectividad y elevado coste.

En redes sociales, muchos madrileños se indignaron al saber que el proyecto costaba más de un millón de euros, y que apenas aliviaba las altas temperaturas. “Es como poner un sombrero a un horno”, decía un tuit viral. Mientras tanto, la ciudadanía sigue reclamando lo mismo desde hace años: más árboles, más verde y menos cemento.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio