Aumenta la tensión dentro del Gobierno de Isabel Díaz Ayuso después de que Más Madrid haya denunciado ante la Fiscalía la adjudicación a dedo de una subvención por valor de 2 millones de euros al hermano de un alto cargo de la líder popular en la Comunidad de Madrid.
La empresa obsequiada con la subvención de Ayuso se trata de Patio Campus, una asociación presidida por Javier López Zafra, hermano del director general de Economía del gobierno madrileño, Juan Manuel López Zafra. La denuncia ha venido de la mano de la formación regionalista Más Madrid, lidereada por Manuela Bergerot, quien denuncia que existió un procedimiento para adjudicar a toda prisa esta subvención en la víspera de las elecciones autonómicas de 2023.
El polémico perfil de López Zafra
No es la primera vez que los escándalos salpican al director general de Economía de Ayuso y hermano del beneficiado por el Gobierno de la Comunidad de Madrid. Juanma López Zafra arrastra un largo y polémico historial, protagonizado principalmente por su extensa huella digital en las redes sociales, desde donde no deja perder cualquier oportunidad para cargar contra el gobierno, sin escatimar en insultos. Desde su perfil en la red social X, antes Twitter, su biografía ya hace una declaración de intenciones, donde escribe: “No es la corrupción, es su reparto”.
Escasos días después de la DANA que asoló Valencia el pasado 29 de octubre y acabó con la vida de 227 personas, Zafra escribió en una publicación de X: "Haced caso de las advertencias de Protección Civil. Salvan Vidas”, adjuntan una captura de pantalla de su móvil con las indicaciones para activar las notificaciones. Esta publicación no tardó en incendiar las redes, donde muchos usuarios aprovecharon para recordar al director de Economía madrileño como en 2023, tras una alerta de protección civil por una DANA, había instado a sus seguidores a desactivar estas notificaciones. Muchos tildaron esta advertencia como una hipocresía, señalando que este tipo de mensajes contradictorios por parte de un alto cargo público generan confusión.
Insultos en redes
López Zafra ha demostrado ser una persona con los dedos largos en las redes, rápido para insultar y para después eliminar sus comentarios cuando la respuesta de internet no es favorable. En mayo del pasado año, ya tuvo que eliminar rápidamente una publicación en la que insultaba a un ministro socialista.
La polémica vino después de que el ministro de Transporte, Óscar Puente, lanzará un dardo a la presidenta madrileña por las incidencias en la Renfe de la Comunidad de Madrid. A través de X, Zafra escribía: “No son los trenes. Sois vosotros, cabrones”. Este comentario no pudo pasar desapercibido y muchos usuarios aprovecharon el momento para cargar contra Zafra y su jefa, Ayuso: “Si su jefa se pasa el día llamando hijo de puta al presidente del Gobierno, pues que menos”, respondía en su publicación uno de los usuarios.
Al ver que internet no reía su gracia, Zafra se lanzó rápidamente a borrar su comentario. Más tarde trató de excusarse sarcásticamente adoptando el tono “gamberro” de la lideresa madrileña en el anterior Twitter: “Mala jugada del corrector, que en vez de melones escribió lo que no pretendía. En fin. Que siento la confusión y que me gusta la fruta”.
No es su único ataque en redes a dirigentes socialistas. Haciendo una rápida lectura de su perfil se pueden observar numerosas publicaciones tanto propias como compartidas que van desde llamar “mierda” a Pedro Sánchez y pedir su encarcelación hasta comparar el Partido Socialista con el partido Nazi de Hitler. Sus ataques van más allá de políticos, refiriéndose también a algunos periodistas como “capullos” o diciendo del secretario general de UGT, Pepe Álvarez, que “solo tiene el color rosado de los langostinos en la comisura de sus labios”.
Versión de Patio Campus
A continuación, se reproduce la versión completa emitida por Patio Campus a ElPlural.com
1. PATIO Campus es una asociación sin ánimo de lucro que nace en el ámbito privado, inspirado por iniciativas similares en otros países europeos. La iniciativa nació con siete miembros fundadores, todos ellos empresas privadas de distintos sectores, y está liderada hoy por ocho corporaciones, comprometidas con promover en Madrid un ecosistema propio de innovación abierta que conecte las necesidades de las empresas con las soluciones que aportan startups afincadas en la región.
2. Antes de su constitución en la primavera de 2023, los impulsores del proyecto analizaron las necesidades existentes en el mercado, y presentaron la iniciativa a distintos interlocutores, incluidas diversas reuniones con la Consejería de Economía de la Comunidad de Madrid a través de la Dirección General de Autónomos y Emprendimiento. El objetivo era exponer el potencial del proyecto para atraer talento y fomentar la innovación en la región, así como analizar fórmulas de colaboración privado-pública.
3. Tras la constitución de PATIO en febrero de 2023 y su inscripción en el registro de asociaciones en marzo, la Comunidad de Madrid solicitó adherirse al proyecto en calidad de socio patrocinador, dado su potencial estratégico para la región. La Comunidad aprobó una subvención gradual de 2 millones de euros para un periodo de 4 años. En la actualidad, la inversión privada en Patio gracias a las contribuciones de socios y miembros de su ecosistema supera ya los 2,5 millones de euros.
4. Javier López Zafra, directivo de una de las multinacionales fundadoras de PATIO, y fue nombrado presidente en los estatutos fundacionales de PATIO en febrero de 2023. Su cargo fue ratificado por la Junta Directiva de la organización, compuesta por los siete socios fundadores, para un mandato que es pro-bono y no retribuido, al igual que el resto de cargos de la Junta Directiva.
5. En el último año, Patio ha puesto en marcha dos programas de aceleración, vinculados a economía circular, sostenibilidad y eficiencia administrativa. Más de 300 startups han sido evaluadas por Patio Campus y 20 aceleradas. Patio Campus tiene en marcha 17 proyectos de referencia en el ámbito cross-sectorial que conectan a las corporaciones con las startups. Además, se han impartido más de 100 horas de formación, se han llevado a cabo más de 70 ponencias y 50 eventos propios, y han pasado ya por el campus 5.600 profesionales.