El Ayuntamiento de Aranjuez, bajo el mando del Partido Popular, ha vuelto a recaer sobre el foco de la polémica al conocerse algunas de sus irregularidades y situaciones difíciles de justificar en torno a algunas de las contrataciones efectuadas desde el mismo.

Esta legislatura ha sido de lo más atropellada en este municipio, en tanto que el sistema de contratación del Ayuntamiento ha sufrido múltiples irregularidades, tanto en el procedimiento como en el objeto de las contrataciones efectuadas. Uno de los recientes ejemplos se dio el pasado 19 de septiembre de 2024, cuando el Comité de Empresa del Ayuntamiento de Aranjuez ya denunció prácticas irregulares, en este caso, de dos ayudantes de oficios múltiples, reseñando que se estaba impidiendo el acceso a la administración al conjunto de la ciudadanía.

Fuentes de la oposición denuncian que esta opacidad podría tratarse de un "posible fraude en la contratación de personas, ya que se eliminan las ofertas de empleo público con todas las garantías, tanto en la convocatoria, en el temario y en la selección y tribunal".

"Se elimina el acceso a ofertas públicas de empleo a cualquier ciudadano, se incumplen con rotundidad los principios que inspiran la legislación, y más concretamente se vulneran radicalmente los principios de igualdad, mérito y capacidad que deben regir cualquier contratación pública. Solo llegan precandidatos seleccionados a través del Servicio Público de Empleo (SEPE), y se desconocen los criterios que se hacen para esa preselección, ya que nos consta que no se llama a todos los candidatos que reúnen el perfil", denuncian las mismas fuentes.

"Están acudiendo a contrataciones temporales susceptibles de ser ilegales e irregulares, en cuanto se trata de cubrir con las mismas las necesidades permanentes diarias y comunes de la administración local, contratos que son declarados nulos al ser considerados este tipo de contratos como indefinidos", exponen también.

Por su parte, el Gobierno municipal justifica estos procedimientos haciendo mención al obsoletismo de las bolsas de empleo. Las mismas fuentes citadas argumentan que la solución "no puede pasar por convocatorias irregulares a través del SEPE, porque lo normal sería sacar la plaza a través de los parámetros habituales: con una convocatoria en tiempo y forma y con unas bases aprobadas y publicadas, y nunca con una Comisión de Valoración de tres personas, que no está contemplado en la ley".

Más polémicas en el Ayuntamiento de Aranjuez

Este consistorio del sur de Madrid ha acumulado ya otras polémicas con anterioridad. Por ejemplo, cuando el Gobierno municipal insistió en proteger a su teniente de alcalde, José González Granados, después de haber sido acusado de acoso laboral hacia una trabajadora.

Esta denuncia, presentada en octubre de 2024, recayó sobre el mismo magistrado que ya dio la razón a la operaria, según el documento al que tuvo acceso este periódico, y que advertía que el equipo de la localidad continúa incumpliendo la decisión judicial. En resumen, la protagonista de estas líneas presentó una primera denuncia en la que obtuvo la razón de la Justicia, después otra ante el incumplimiento de la primera -con el mismo veredicto- y en octubre una tercera ante el caso omiso del Ayuntamiento popular que sí incluye la cuestión del acoso.

A su vez, voces conocedoras del caso ya denunciaban entonces ante ElPlural.com que el Consistorio opera con "contratos caducados" y que, después de continuar intentar eludiendo el incumplimiento de la sentencia, la semana pasada llevaron a pleno la cuestión de una manera poco menos que escandalosa. "Incluyen hasta competencias que no son municipales", afeaban.

Continuando con las irregularidades en el municipio, las mismas fuentes denunciaban que el pleno municipal aprobó una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT) que tampoco siguió los cauces legales, al no contar con el visto bueno de los sindicatos. Ese mismo día se puso sobre la mesa el nombre de la persona que sustituiría a la denunciante: "Se han reunido con el agente social, pero sin aportar información de ningún tipo", argumentaba.