El ático del que disfrutan en alquiler la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y su pareja, el empresario Alberto González Amador, continúa situándose bajo el foco de investigación por su valor en el mercado del alquiler. Y es que tanto el piso como el ático situado en el distrito de Chamberí -unidos pese a que las obras fueron paralizadas por el Ayuntamiento-fueron adquiridas por un cómputo de 1,8 millones de euros, según reza en el Registro de la Propiedad al que ha tenido acceso ElPlural.com y adelantó elDiario.es. En lo que concierne expresamente al ático, la pareja está pagando un elevado alquiler mensual al cabeza de la ‘trama leonesa’, Javier Gómez Fidalgo.

Sobre este punto concreto, el ático de 158 metros cuadrados, es propiedad de Babia Capital S.L. y fue adquirido por 950.000 euros, y para su disfrute, la pareja paga un alquiler mensual de 5.000 euros a Fidalgo, administrador de la sociedad. No obstante, este valor no es el que se corresponde con el indicado en Idealista.

La plataforma de compraventa y alquileres inmobiliarios más prolífico de España aduce en su estimación de precio del inmueble en cuestión situado en la séptima planta del edificio del distrito de Chamberí, por un lado, que su compraventa tiene un mínimo estimado de precio de 940.000 euros a un máximo de 1.105.000 euros, aunque la cifra final quedó en los mencionados 950.000 euros.

Pero el valor de interés radica en el coste del alquiler. Pese a que Díaz Ayuso y González Amador abonan cada mes 5.000 euros en este concepto, tal como afirmó González Amador ante la juez que le investiga, según Idealista, el mínimo estimado es de 2.590 euros, mientras que el máximo de 3.010 euros. Un valor que dista a grandes rasgos del pago mensual que realiza la pareja, cerca de 2.000 euros, teniendo en cuenta que está altamente por encima de las estimaciones que recoge actualmente el mercado del alquiler conforme a las características del ático y su ubicación.

El ático del casi millón de euros, al detalle

Tal y como recoge la plataforma de compraventa inmobiliaria y como publicó meses atrás este periódico en referencia a estas informaciones, el ático de Díaz Ayuso y González Amador en Chamberí, que se sitúa justo arriba del piso en propiedad del empresario, tiene un valor medio de compra estimado en 1.042.000 euros -aunque Gómez Fidalgo pagó por el mismo un valor final de 950.000 euros-, mientras que de alquiler 2.830 euros -pese a pagar mensualmente la pareja 5.000 euros-.

El coste de este se explica a su vez por las características del inmueble, debido a que es una vivienda de 158 metros cuadrados con vestíbulo, vestíbulo de servicio, cocina, sala de estar-comedor, despacho, cinco dormitorios, tres baños, ascensor y terraza.

El trasfondo de la ‘trama leonesa’

Para entender el marco conjunto de este escenario, cabe recordar que la compra del ático viene de la mano de la conocida ‘trama leonesa’, cuyo conseguidor, Gómez Fidalgo, realizó la transacción a través de Babia Capital S.L.. Sociedad mercantil cuyas cuentas anuales reflejan que el inmueble de lujo se compró de manera directa, sin hipoteca y con dinero prestado de un tercero con un montante de 955.000 euros en 2023.

Gómez Fidalgo figura como administrador único de seis mercantiles más: Multigestión Ases SL, Infuenvase SL, Gómez Barriada Inversiones SL, Cartera Alimentaria Leonesa SL, Gómez Fidalgo Asesores SL y General de Servicios Empresariales SL. Además, posee responsabilidades como apoderado, liquidador o consejero y ha estado involucrado en la dirección y la toma de operaciones de hasta 22 empresas diferentes. Una figura que tiene una importante conexión con González Amador por esta causa.

La problemática reforma del inmueble

Debido a la pretensión del novio de Ayuso de unir ambos inmuebles, tanto el piso como el ático, éste quiso llevar a cabo una macrorreforma de las instalaciones que, tal y como trascendió en su momento, provocó graves problemas en el edificio de viviendas y un frente abierto con el Ayuntamiento de José Luis Martínez-Almeida.

Para traer en contexto, estas obras de reforma fueron denegadas en su día por el Ejecutivo municipal de Cibeles, del que se alegaron “inexactitud, falsedad u omisión” en los documentos para llevar a cabo las modificaciones del piso. Pese a esta advertencia, las obras continuaron su cauce fuer a de la legalidad urbanística y tuvieron como consecuencia, tal y como avanzó en su día este periódico, la inundación por aguas fecales del restaurante que se encuentra en la planta baja del edificio.

Las reformas en cuestión consistían en la "demolición de tabiquería sencilla existente, demolición de las instalaciones de saneamiento, fontanería y electricidad, demolición de solados, alicatados y sanitarios de los baños, demolición del mobiliario de cocina y demolición de falsos techos". El consistorio de Almeida, entonces, ordenó su paralización y prohibición. Por su parte, el negocio no volvió a abrir sus puertas debido a estos graves desperfectos.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio