El debate político y social en torno a la masacre de Israel sobre Gaza se ha acrecentado en España y en los últimos días ante los acontecimientos que han rodeado a La Vuelta por las manifestaciones propalestinas. En este sentido, desde el Partido Popular, y en particular en la figura de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, la línea de discurso se ha dirigido hacia la defensa de la participación israelí y en contra del argumentario del Gobierno central.
Sobre este contexto, la principal mandataria del Ejecutivo de la Puerta del Sol ha esgrimido este martes un nuevo discurso que se inclina a favor de la presencia israelí en eventos deportivos y artísticos, también en alusión a la decisión de RTVE de desmarcarse de Eurovisión si el Estado hebreo participa.
Por este motivo, Ayuso ha utilizado tanto al feminismo como al colectivo LGTBI para defender su postura: “Israel llevó a la primera artista trans a ganar Eurovisión. Ha quedado entre el 2º y el 5º puesto en decenas de ocasiones con cantantes gays y cantos por el feminismo”, ha esgrimido a través de X -antigua Twitter-.
La lideresa se refiere con estas alusiones a la ganadora israelí de 1998, Dana, con el tema ‘Diva’, además de Netta en 2018 con ‘Toy’.
Sin quedarse en este punto, la dirigente popular ha reiterado que “los artistas o deportistas no pueden pagar por sus gobiernos o la politización”: “Perdemos todos”, ha lamentado.
La oposición reprocha las palabras de Ayuso: “¿Qué le debes a Israel?”
Sobre este contexto, por un lado, la líder de Más Madrid, Mónica García, le ha afeado sus palabras por utilizar a las mujeres y al colectivo LGTBI, a quienes “les ha recortado derechos” en la región: “¿Qué le debes a Israel como para poner el ejemplo de las personas trans y LGTBI a las que tú misma has recortado derechos?", ha preguntado a modo de réplica en redes sociales.
A García, se ha sumado también el portavoz en funciones de Más Madrid en el Ayuntamiento, Eduardo Fernández Rubiño, quien lo ha tachado de “infame”: "Las personas LGTBI+ en Palestina también mueren bajo las bombas de Israel. Justificar la matanza de civiles jamás será defender los derechos de las personas LGTBI+. No en nuestro nombre", ha subrayado.
Por su parte, el PSOE madrileño se ha postulado en similares términos: “Llevas seis años patologizando y usando las personas trans para tu guerra política. Los derechos LGTBIQ+ no se defienden con bombas”, ha afeado el diputado Santi Rivero, además de añadir que ha utilizado a un colectivo al que “ha robado sus derechos” para “legitimar un genocidio”.