La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha estado en la que se prevé como una ronda por los medios de comunicación, en esRadio, donde la lideresa regional se ha encargado de agitar la teoría de conspiración, como acostumbra, ante el beneplácito del presentador radiofónico Federico Jiménez Losantos.

La primera pregunta ha ido corta y al pie: “¿Qué impresión tienes de todo lo que pasó ayer y cómo actuó el Gobierno Central?”. Alfombra roja para la política del PP, quien ha podido expresar otra vez que su opinión es la de un gobierno “desastroso” porque “la imagen que estamos dando ante el mundo es el de un país al que se le funden los plomos y no sabe por qué”.

Por ello, considera Ayuso, esto puede “volver a producirse muchísimas veces de nuevo” y “la actuación y la diligencia con la que se actuó, pues ya se vio: lenta e ineficaz”.

Con todo, la baronesa ha destacado que "muchas otras reflexiones". "Madrid es una región se siete millones de habitantes y no ha habido problemas importantes, no tenemos que lamentar pérdidas, heridos, no ha habido problema de orden público...", ha emitido colgándose la medalla mientras destaca el Metro, hospitales o residencias. "Y ya contaremos historias de lo que han hecho maquinistas de Metro...".

"La verdad es que en eso estamos primero orgullosos y, después, también somos un gobierno que creemos en la libertad por encima de todo y hemos articulado hoy una vuelta al día a día que permite que cada uno articule su vida a su manera, es decir, que si los padres tienen que a ir a trabajar, que puedan, que el que decide que su hijo no vaya a clase, no, pero que no sea porque nosotros no estamos ahí trabajando, que cada uno que ha decidido coger su coche o el transporte público, que cada uno libremente haya organizado hoy su día, me parece que es fundamental", ha enunciado.

Más prudente a lo largo de la mañana

Después de esto, ha tratado rebajar el tono indicando que "es desalentador" volver a ver "peleas entre administraciones", pero ha pedido "recursos y dejarse de agendas". "No tengo ni idea de cómo se ha podido producir algo así"; ha emitido respecto de la posibilidad de que se trate de un ciberataque.

"Esto pasa en países del tercer mundo y países de suma pobreza energética. ¿Qué imagen damos? Somos una de las naciones más importantes y no podemos dar esta imagen", ha señalado pidiendo más "dinero en metálico, radios...": "Hay que ver otras opciones".

En un pequeño rifirrafe con Susana Díaz ha dictado que "no recuerda lo que dijo anoche" cuando la ex socialista le ha dicho que "le gusta más este tono que el de anoche".

Con Ana Rosa Quintana

Ayuso ha respondido a un tuit del PSOE de Madrid en el que los socialistas decían que ella "había solicitado la emergencia nacional porque no podía asumir la gestión de esta crisis" y ella ha indicado que "no puede declarar el nivel de emergencia". A renglón seguido, ya ha vuelto a poner el foco en los servicios públicos madrileños.

Súmate a

Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos.

hazte socio