Desde Madrid, la férrea oposición al Gobierno central de Pedro Sánchez continúa escalando su tono crítico. En el pleno de este jueves en la Asamblea regional, la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha entrado a calificar a Moncloa como un Ejecutivo "mafioso" y compuesto de "tiranos", dejando en un segundo plano las cuestiones calado que afectan a los madrileños, como el problema de la vivienda o el estado de la sanidad pública.
Con el telón de fondo de la corrupción, temática que lleva primando en los últimos días en el epicentro político y sobre la que el Partido Popular ha hecho su bandera de oposición frente al Gobierno central, desde la capital la lideresa madrileña ha venido defendiendo que Sánchez "se mantiene en el cargo a costa de la democracia española".
En estos términos, y recogiendo el guante de las palabras expresadas este miércoles por el jefe del Ejecutivo central en el Congreso de los Diputados, quien repasó la corrupción del PP "de la A a la Z", Ayuso ha abogado por devolver esta carta al PSOE, hablando así de "Zapatero, por la Z, pasando por Begoña -la esposa del presidente- que está imputada, otra que va pa'lante", ha expresado, haciendo a su vez mención a la investigación que se cierne sobre el Fiscal General del Estado, Álvaro Ortiz, sobre la causa judicial que tiene bajo lupa a su pareja, Alberto González Amador, por supuesto fraude a Hacienda y falsedad documental.
"Esto es un desastre para España. (...) Los españoles están indefensos ante un Gobierno que utiliza prácticas mafiosas, es un Gobierno de tiranos y caraduras", ha espetado Ayuso en respuesta a la oposición de izquierdas en la Asamblea.
El hilo conductor de estas palabras han venido de la mano de las palabras expresadas por Carlos Díaz-Pache, portavoz del Grupo Parlamentario Popular madrileño, quien ha defendido que lo del Gobierno de Sánchez "no es corrupción", haciendo mención así a "pistolas, lingotes de oro, millones para empresas o amenazas a medios de comunicación". "Esto no es corrupción, ni un Gobierno ni un partido; es una mafia, y ustedes (dirigiéndose a la oposición de Ayuso) son cómplices", ha subrayado.
La oposición insta a Ayuso a hablar de vivienda y jóvenes
Pese a que la mayoría de la sesión parlamentaria se ha centrado, por parte del Ejecutivo de Ayuso, en la corrupción de la que acusan a Sánchez, la oposición a la mandataria de la Puerta del Sol le ha instado a abordar, con medidas y propuestas, la problemática del acceso a la vivienda, preocupantemente acuciada en la región.
Por un lado, el PSOE-M, en voz de Juan Lobato, le ha reprochado que la gestiónd de Ayuso está focalizada en "desmantelar la sanidad y la educación pública"; a efectos prácticos, la reciente ruptura de las negociaciones con el Comité de Huelga sanitario este miércoles por parte de la Consejería. En estos términos, Lobato le ha instado a la presidenta a que hable más de "jóvenes" y no tanto de "Sánchez o ETA".
En la misma dirección, Manuela Bergerot, como portavoz de Más Madrid, ha centrado su intervención y crítica hacia el Ejecutivo madrileño en el problema estructural de la vivienda y cómo éste afecta de lleno a los madrilieños. "Los alquileres son impagables y usted (Ayuso) lleva cinco años sin mover un dedo, sin hacer su trabajo", ha reprochado, a la vez que ha venido proponiendo que la única vía resolutiva ante este aspecto es la intervención del mercado de la vivienda y el tope a los precios del alquiler.
"Nos amenaza con un problema que no existiría si usted hiciera su trabajo. Si se topan los precios, bajarán y las familias tendrán dinero. No quieren hacerlo porque saben que funciona", ha terminado reiterando Bergerot.
A modo de réplica, Ayuso se ha enrocado en que la izquierda, con este argumentario, viene a "intentar humillarla y desprestigiarla" a través de las instituciones porque ha defendido que "no lo consiguen en las urnas".
Así, en materia particular de vivienda, Ayuso ha focalizado su discurso en el papel de los propietarios, quienes deben de tener la "libertad para poner sus casas en alquiler".